El saneamiento físico legal y su relación con la protección del Patrimonio Arqueológico Inmueble en Lima Metropolitana 2014

Descripción del Articulo

En la presente investigación se ha realizado un análisis del saneamiento físico legal del patrimonio arqueológico inmueble y su relación con la protección de dicho patrimonio. El tipo de investigación utiliza es el enfoque de investigación cuantitativa de nivel correlacional entre dos variables ante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Vásquez, Moisés, Corales Paredes, Eleazar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5502
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Patrimonio cultural
Saneamiento
Protección
Conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación se ha realizado un análisis del saneamiento físico legal del patrimonio arqueológico inmueble y su relación con la protección de dicho patrimonio. El tipo de investigación utiliza es el enfoque de investigación cuantitativa de nivel correlacional entre dos variables antes señaladas, de las cuales deriva como problema general de investigación lo siguiente: ¿Cómo se relaciona el saneamiento físico legal con la protección del Patrimonio Arqueológico Inmueble en Lima Metropolitana 2014?, asimismo las dimensiones e indicadores que midan cada variable de investigación. El objetivo de la presente investigación es determinar cómo se relaciona el saneamiento físico legal con la protección del Patrimonio Arqueológico Inmueble en Lima Metropolitana 2014. Como población se tuvo a los trabajadores del Ministerio de Cultura, donde se aplicó el instrumento –cuestionario- para la recolección de datos. El diseño de la investigación aplicada es no experimental transeccional, asimismo, la muestra fue seleccionada a criterio del investigador (muestreo no probabilístico intencional), siendo éstas 26 trabajadores del Ministerio de Cultura que laboran el Lima Metropolitana. Una vez aplicado el instrumento a la muestra, se ha procesado y tabulado los datos en el programa estadístico SPSS statics 19, donde los resultados obtenidos confirmaros todas la hipótesis planteadas por el investigador. En este sentido se ha determinado que: el saneamiento físico legal se relaciona directamente con la protección del Patrimonio Arqueológico Inmueble en Lima Metropolitana 2014, asimismo se obtuvo como resultado que las políticas de saneamiento físico legal, la contratación de personal especializado, el marco normativo del saneamiento físico legal y la gestión se relaciona directamente con la protección del patrimonio arqueológico inmueble. En este sentido, en la medida que se efectúa de manera eficiente el saneamiento físico legal del patrimonio arqueológico inmueble su protección aumentará.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).