Propuesta de ingeniería de métodos para mejora de la productividad en las operaciones de una empresa de transporte, Piura 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevo a cabo con la finalidad de realizar una propuesta de uso de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad en las operaciones de una empresa de transporte de la región de Piura porque en la empresa se observaron inconvenientes en las operaciones de carga y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82259 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad industrial Proceso de mejoramiento continuo Costos de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_ad16361f844d1ba4a1929d15c1a3ac77 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82259 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Garcia Juarez, Hugo DanielSimbala Garcia, Larry Augusto2022-03-01T21:51:39Z2022-03-01T21:51:39Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/82259La presente investigación se llevo a cabo con la finalidad de realizar una propuesta de uso de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad en las operaciones de una empresa de transporte de la región de Piura porque en la empresa se observaron inconvenientes en las operaciones de carga y descarga como desorden, inseguridad y retraso de las operaciones. El estudio realizado en la empresa fue no experimental del tipo descriptivo, además tuvo un corte transversal. La población estuvo conformada por las operaciones que se realizan en la empresa y los trabajadores, como muestra se utilizaron mediciones de las actividades de estiba y desestiba en los meses de octubre y noviembre; las técnicas utilizadas fueron la observación de las operaciones y el análisis de documentos, los instrumentos fueron los propios de la ingeniería de métodos como diagrama de actividades de proceso, diagramas de flujo, registros de tiempos, formato de interrogatorio. El método de análisis utilizado fue el estudio de tiempos y el método del interrogatorio. Los resultados obtenidos fue la propuesta de método de trabajo en la cual se agregaron actividades de inspección; además se propuso uno distribución del almacén asignado un área de carga y descarga para disminuir los tiempos junto con una clasificación de zonas; también se propuso la utilización de un montacargas versátil para espacios reducidos. Todo fue plasmado a través de una propuesta de mejora cuyo costo asciende a S/.35,134.00 soles.PiuraEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y ProductivaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoProducción y consumo responsableapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProductividad industrialProceso de mejoramiento continuoCostos de producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de ingeniería de métodos para mejora de la productividad en las operaciones de una empresa de transporte, Piura 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial41947380https://orcid.org/0000-0002-4862-139771314537722026Borrero Carrasco, Gabriel ErnestoRamos Timana, Sandy Xiomarahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSimbala_GLA-SD.pdfSimbala_GLA-SD.pdfapplication/pdf2557642https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82259/1/Simbala_GLA-SD.pdf3cdbb4c5914671be58f273666f3f95d1MD51Simbala_GLA.pdfSimbala_GLA.pdfapplication/pdf2555744https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82259/2/Simbala_GLA.pdfc78328e095469fc2ea68368c91a15cb7MD52TEXTSimbala_GLA-SD.pdf.txtSimbala_GLA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain135357https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82259/3/Simbala_GLA-SD.pdf.txt2ba3a458afe1b886576a6b81cf49bf00MD53Simbala_GLA.pdf.txtSimbala_GLA.pdf.txtExtracted texttext/plain138848https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82259/5/Simbala_GLA.pdf.txt43d6717b4d70a15a246fb0f0f22f874cMD55THUMBNAILSimbala_GLA-SD.pdf.jpgSimbala_GLA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4306https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82259/4/Simbala_GLA-SD.pdf.jpg5e03205d7270c9c60e846c704bfb3ab9MD54Simbala_GLA.pdf.jpgSimbala_GLA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4306https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82259/6/Simbala_GLA.pdf.jpg5e03205d7270c9c60e846c704bfb3ab9MD5620.500.12692/82259oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/822592023-03-01 22:11:59.162Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de ingeniería de métodos para mejora de la productividad en las operaciones de una empresa de transporte, Piura 2021 |
title |
Propuesta de ingeniería de métodos para mejora de la productividad en las operaciones de una empresa de transporte, Piura 2021 |
spellingShingle |
Propuesta de ingeniería de métodos para mejora de la productividad en las operaciones de una empresa de transporte, Piura 2021 Simbala Garcia, Larry Augusto Productividad industrial Proceso de mejoramiento continuo Costos de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Propuesta de ingeniería de métodos para mejora de la productividad en las operaciones de una empresa de transporte, Piura 2021 |
title_full |
Propuesta de ingeniería de métodos para mejora de la productividad en las operaciones de una empresa de transporte, Piura 2021 |
title_fullStr |
Propuesta de ingeniería de métodos para mejora de la productividad en las operaciones de una empresa de transporte, Piura 2021 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de ingeniería de métodos para mejora de la productividad en las operaciones de una empresa de transporte, Piura 2021 |
title_sort |
Propuesta de ingeniería de métodos para mejora de la productividad en las operaciones de una empresa de transporte, Piura 2021 |
author |
Simbala Garcia, Larry Augusto |
author_facet |
Simbala Garcia, Larry Augusto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Garcia Juarez, Hugo Daniel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Simbala Garcia, Larry Augusto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Productividad industrial Proceso de mejoramiento continuo Costos de producción |
topic |
Productividad industrial Proceso de mejoramiento continuo Costos de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente investigación se llevo a cabo con la finalidad de realizar una propuesta de uso de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad en las operaciones de una empresa de transporte de la región de Piura porque en la empresa se observaron inconvenientes en las operaciones de carga y descarga como desorden, inseguridad y retraso de las operaciones. El estudio realizado en la empresa fue no experimental del tipo descriptivo, además tuvo un corte transversal. La población estuvo conformada por las operaciones que se realizan en la empresa y los trabajadores, como muestra se utilizaron mediciones de las actividades de estiba y desestiba en los meses de octubre y noviembre; las técnicas utilizadas fueron la observación de las operaciones y el análisis de documentos, los instrumentos fueron los propios de la ingeniería de métodos como diagrama de actividades de proceso, diagramas de flujo, registros de tiempos, formato de interrogatorio. El método de análisis utilizado fue el estudio de tiempos y el método del interrogatorio. Los resultados obtenidos fue la propuesta de método de trabajo en la cual se agregaron actividades de inspección; además se propuso uno distribución del almacén asignado un área de carga y descarga para disminuir los tiempos junto con una clasificación de zonas; también se propuso la utilización de un montacargas versátil para espacios reducidos. Todo fue plasmado a través de una propuesta de mejora cuyo costo asciende a S/.35,134.00 soles. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-01T21:51:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-01T21:51:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/82259 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/82259 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82259/1/Simbala_GLA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82259/2/Simbala_GLA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82259/3/Simbala_GLA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82259/5/Simbala_GLA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82259/4/Simbala_GLA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82259/6/Simbala_GLA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3cdbb4c5914671be58f273666f3f95d1 c78328e095469fc2ea68368c91a15cb7 2ba3a458afe1b886576a6b81cf49bf00 43d6717b4d70a15a246fb0f0f22f874c 5e03205d7270c9c60e846c704bfb3ab9 5e03205d7270c9c60e846c704bfb3ab9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923180424134656 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).