Propuesta de ingeniería de métodos para mejora de la productividad en las operaciones de una empresa de transporte, Piura 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevo a cabo con la finalidad de realizar una propuesta de uso de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad en las operaciones de una empresa de transporte de la región de Piura porque en la empresa se observaron inconvenientes en las operaciones de carga y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Simbala Garcia, Larry Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad industrial
Proceso de mejoramiento continuo
Costos de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevo a cabo con la finalidad de realizar una propuesta de uso de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad en las operaciones de una empresa de transporte de la región de Piura porque en la empresa se observaron inconvenientes en las operaciones de carga y descarga como desorden, inseguridad y retraso de las operaciones. El estudio realizado en la empresa fue no experimental del tipo descriptivo, además tuvo un corte transversal. La población estuvo conformada por las operaciones que se realizan en la empresa y los trabajadores, como muestra se utilizaron mediciones de las actividades de estiba y desestiba en los meses de octubre y noviembre; las técnicas utilizadas fueron la observación de las operaciones y el análisis de documentos, los instrumentos fueron los propios de la ingeniería de métodos como diagrama de actividades de proceso, diagramas de flujo, registros de tiempos, formato de interrogatorio. El método de análisis utilizado fue el estudio de tiempos y el método del interrogatorio. Los resultados obtenidos fue la propuesta de método de trabajo en la cual se agregaron actividades de inspección; además se propuso uno distribución del almacén asignado un área de carga y descarga para disminuir los tiempos junto con una clasificación de zonas; también se propuso la utilización de un montacargas versátil para espacios reducidos. Todo fue plasmado a través de una propuesta de mejora cuyo costo asciende a S/.35,134.00 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).