Eficacia de elevar la glicemia a 100 mg/dl, comparado con 70 mg/dl, con dextrosa al 33% en hipoglicemia severa

Descripción del Articulo

La más frecuente complicación aguda de la diabetes mellitus (DM) es la hipoglicemia. Asimismo, esta es la causa restrictiva más importante que se tiene en cuenta, para el buen control de los pacientes con DM tipo 1 y 2, a quienes se les administra tratamiento con insulina y/o antidiabéticos vía oral...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Gamboa, Manuel Hernando
Formato: otro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82099
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo de la azúcar sanguíneo
Hipoglicemia severa
Diabetes - Tratamiento
Pacientes diabéticos - Cuidado e higiene
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La más frecuente complicación aguda de la diabetes mellitus (DM) es la hipoglicemia. Asimismo, esta es la causa restrictiva más importante que se tiene en cuenta, para el buen control de los pacientes con DM tipo 1 y 2, a quienes se les administra tratamiento con insulina y/o antidiabéticos vía oral. (1,10) El grupo poblacional más expuesto a presentar hipoglicemia son los adultos mayores y ello ocurre por múltiples razones, ya que a causa de la deficiencia de insulina, estos requieren tratamiento con insulina, sumándose a ello la presencia de la insuficiencia renal progresiva; además de presentar muy frecuentemente desordénes cognitivos como por ejemplo depresion, problemas sociales así como malnutrición, polifarmacia y ser dependientes funcionalmente de terceras personas.(13,19) Cabe mencionar también que por la presencia de eventos de hipoglicemia aumenta la mortalidad en el paciente ya que aumenta las complicaciones, además de mayor estancia hospitalaria.(18) Por las implicancias, tanto en la mortalidad como en las secuelas neurológicas que pueden ocurrir, es importante la prevención de esta complicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).