Proceso administrativo y ejecución presupuestal en la Unidad Ejecutora Salud Luciano Castillo Colonna, Sullana - 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo, describir la relación del proceso administrativo y la ejecución presupuestal en la Unidad Ejecutora Salud Luciano Castillo Colonna, Sullana – 2021. La investigación fue aplicada y diseño no experimental transversal, descriptivo y correlacional. La población y mue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103300 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Control interno Organización de trabajo Gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo, describir la relación del proceso administrativo y la ejecución presupuestal en la Unidad Ejecutora Salud Luciano Castillo Colonna, Sullana – 2021. La investigación fue aplicada y diseño no experimental transversal, descriptivo y correlacional. La población y muestra conformados por 30 servidores públicos de las unidades orgánicas. Los resultados obtenidos con respecto al proceso administrativo alcanzaron un nivel de proceso, donde sus etapas como la planificación logró un 53.3%, la organización un 76.7%, la dirección un 86.7% y el control un 76.7%. Asimismo, la ejecución presupuestal también obtuvo un nivel de proceso, donde sus componentes como el crédito presupuestario logró un 83.3%, ejecución de ingresos un 83.3%, la ejecución de gastos un 73.3% y la evaluación presupuestal un 86.7%. Concluyendo que existió una relación positiva baja entre el proceso administrativo y la ejecución presupuestal (Spearman de 0,371, p-valor= 0,044); igualmente entre la planificación de la gestión y la ejecución presupuestal (Spearman de 0,397, p-valor= 0,030) se halló una relación positiva baja; de igual modo, una relación positiva moderada entre organización de la gestión y la ejecución presupuestal (Spearman de 0,441, p-valor= 0,015); entre la dirección de la gestión y la ejecución presupuestal (Spearman de 0,409, p-valor= 0,025) hubo una relación positiva moderada; finalmente, una relación positiva moderada entre el control de la gestión y la ejecución presupuestal (Spearman de 0,459, p-valor= 0,011). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).