Análisis comparativo de muro de contención versus geomalla para la estabilización de talud en zona sur – Punta Negra, Lima 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva por título “Análisis comparativo de muro de contención versus geomalla para la estabilización de talud en zona sur – Punta Negra, Lima 2023”, puesto que en la actualidad, se ven muchos proyectos ubicados en taludes que no siguen con las normativas vigentes, estos terr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145375 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Muro de contención Estabilización de talud Geomalla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación lleva por título “Análisis comparativo de muro de contención versus geomalla para la estabilización de talud en zona sur – Punta Negra, Lima 2023”, puesto que en la actualidad, se ven muchos proyectos ubicados en taludes que no siguen con las normativas vigentes, estos terrenos son muy accidentados, y no le dan el interés debido ya sea por la necesidad de construir una vivienda propia y no se realizan los estudios previos, lo que es de vital importancia, tanto para la protección de la vida humana como por razones económicas, mediante el uso de diversos sistemas de contención de esta manera dar un mayor resguardo y evitar la inestabilidad del talud. El propósito de este estudio fue comparar un muro de contención versus geomalla para la estabilización de talud, lo cual es necesario para determinar el mejor sistema de contención de movimiento de tierras en términos de seguridad. Esta investigación es de tipo aplicada puesto que, a través de la recopilación de información de diferentes fuentes se podrá dar solución a un problema, se utilizó estudios realizados y teorías en base a estas, se pudo determinar la estabilización del talud comparando un muro de contención versus geomalla, para lo cual los diversos estudios analizados determinaron que es de suma importancia realizar los estudios de suelos y respetar los parámetros establecidos, también se sabe que los muros de contención por gravedad son los más utilizados, de igual modo se determinó que las geomallas poseen una mayor durabilidad lo que depende del lugar y el clima. La Norma CE.020 es obligatoria en todo el país, nos proporciona un enfoque ambiental para la gestión de riesgos, incluidos, entre otros, los requisitos mínimos para los estudios de evaluación y mitigación del riesgo de derrumbes o pendientes. En esta investigación finalmente se llegó a la conclusión que los muros de contención por gravedad son los que logran un factor de seguridad más estable y brindan una mayor estabilización al talud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).