Evidencias de validez de la escala de cansancio emocional en universitarios de la ciudad de Piura
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar las evidencias de validez de la Escala de Cansancio Emocional en universitarios de la ciudad de Piura. Participaron 649 estudiantes de pregrado y posgrado entre 18 a 66 años. Dentro de los resultados obtenidos se constató que los 10 ítems...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75321 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicometría Cansancio Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general analizar las evidencias de validez de la Escala de Cansancio Emocional en universitarios de la ciudad de Piura. Participaron 649 estudiantes de pregrado y posgrado entre 18 a 66 años. Dentro de los resultados obtenidos se constató que los 10 ítems cumplen los criterios adecuados de variabilidad de respuestas, índices de dispersión de grupos extremos (p<.001), correlación ítem-test-corregido >.50 y comunalidades >.40. Además, al analizar la validez interna por medio del AFC en el modelo unifactorial original, presento índices de ajuste aceptables: Chi= 181.066, df= 35, Chi/df= 5.17, CFI= .99, TLI= .99 RMSEA=.02 y SRMR=.04. También, se realizó la validez convergente en relación con el agotamiento emocional, ansiedad ante exámenes (r= .60, r= .70) y divergente con la percepción académica (r= .-37). La fiabilidad se determinó a través del coeficiente Alfa Ordinal y Omega siendo >.93. Asimismo, se realizó la invarianza factorial según el sexo, gestión universitaria, facultades universitarias y años de estudio determinando su equidad; no obstante, la formación actual (pregrado y posgrado) presentaron diferencias por medio de las medias latentes (ΔCFI = 0.14). Finalmente se determinó los baremos de la escala por medio de tres niveles: bajo, medio y alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).