Programa de gestión basado en la interculturalidad para mejorar las competencias de emprendimiento de las mujeres trabajadoras del Mercado Zonal de Palermo, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene el propósito de demostrar en qué medida la aplicación del programa de gestión basado en la interculturalidad contribuye en la mejora de las competencias de emprendimiento de las mujeres trabajadoras del Mercado Zonal de Palermo en el año 2018. El método empleado es el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lescano Meléndez, Mary Elizabeth
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37571
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Interculturalidad
Emprendimiento
Mujeres Trabajadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene el propósito de demostrar en qué medida la aplicación del programa de gestión basado en la interculturalidad contribuye en la mejora de las competencias de emprendimiento de las mujeres trabajadoras del Mercado Zonal de Palermo en el año 2018. El método empleado es el deductivo-inductivo e hipotético-deductivo. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, de diseño cuasi experimental; la muestra estuvo constituida por 50 mujeres trabajadoras para el grupo experimental y 50 mujeres trabajadoras para para el grupo de control, haciendo un total de 100 mujeres trabajadoras, se realizó un muestreo no paramétrico por conveniencia. Se aplicó un cuestionario para determinar el nivel de las competencias de emprendimiento de la mujeres trabajadoras, en el grupo experimental en el pre test fue el nivel regular con 82% y en el post test fue el nivel eficiente con 90%; en el grupo control en el pre test fue el nivel regular con 88% y en post test fue el nivel regular con 68%. Los datos fueron procesados en Excel y SPSS v24 para obtener tablas y figuras; y los estadísticos, se empleó la prueba de Kolmogorov-Smirnov, contraste de ajuste a una distribución normal, con lo que se comprobó que la distribución es normal. Se aplicó la prueba estadística de T de Student para comparar las medias de las muestras independientes en el post test y pre test del grupo experimental, obteniéndose el valor de Tc = 18,373 con un grado de Significancia de 0,000 (pvalor<0.01), de tal manera que la Tc = 18,373 > Tt = 1.68; por lo que se acepta la hipótesis de investigación; concluyendo que el programa de gestión basado en la interculturalidad ha contribuido muy significativamente en la mejora de las competencias de emprendimiento de las mujeres trabajadoras del Mercado Zonal de Palermo en el año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).