Interculturalidad y su relación con el emprendedurismo en el rubro de gimnasios de la ciudad de Tacna, Perú
Descripción del Articulo
El presente artículo estudia la interculturalidad y su relación con el emprendimiento. El estudio seleccionó 14 sujetos de estudio, específicamente a emprendedores en el rubro de gimnasios. Para el presente estudio se aplicó el cuestionario de sensibilidad intercultural desarrollado por Ruiz (2012)...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
Repositorio: | Revistas - Escuela de Posgrado Newman |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/163 |
Enlace del recurso: | https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/IBJ/article/view/163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | interculturalidad sensibilidad intercultural emprendimiento gyms Tacna. |
Sumario: | El presente artículo estudia la interculturalidad y su relación con el emprendimiento. El estudio seleccionó 14 sujetos de estudio, específicamente a emprendedores en el rubro de gimnasios. Para el presente estudio se aplicó el cuestionario de sensibilidad intercultural desarrollado por Ruiz (2012) y el cuestionario de habilidades emprendedoras desarrollado por docentes de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) (2004). Se calculó el coeficiente de correlación entre sensibilidad intercultural y habilidades emprendedoras; y se determinó una correlación débil; el perfil emprendedor fue favorables mientras que la sensibilidad intercultural presentó una tendencia negativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).