Incorporación del ladrillo rococho reciclado en las propiedades del concreto para pavimento rígido, Lima, 2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación se propuso como objetivo general, establecer la influencia del ladrillo rococho reciclado en las propiedades del concreto para pavimento rígido, el diseño de la investigación es experimental, dentro del cual existen3 tipos donde nos centraremos en el cuasi experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayta Narrea, Cesar Agusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Resistencia a flexión
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se propuso como objetivo general, establecer la influencia del ladrillo rococho reciclado en las propiedades del concreto para pavimento rígido, el diseño de la investigación es experimental, dentro del cual existen3 tipos donde nos centraremos en el cuasi experimental, el tipo de la investigación es aplicada con un nivel explicativo, de enfoque cuantitativo, para la población y muestra se utilizó 72 probetas, el cual serán ensayadas a compresión y flexión, en la investigación el muestreo es no probabilístico, ya que las muestras no son al azar. En cuanto a los resultados, se pudo obtener un incremento de la resistencia a compresión, que ha alcanzado 276 kg/cm2 con una incorporación de 20% de ladrillo rococho reciclado sustituyendo al agregado fino, con respecto a la resistencia a flexión se logró llegar a un módulo de rotura de 48.4 kg/cm2, también adicionando un 20%, toda la mezcla elaborada tubo una consistencia dentro de los parámetros del ACI. En conclusión, la incorporación de ladrillo rococho reciclado mejoro las propiedades del concreto a compresión en un 2.96%, a flexión en 4.76% y en la trabajabilidad de la mezcla se redujo en un 30%, todos con respecto a la muestra patrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).