Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Dependencia Emocional en estudiantes de institutos superiores tecnológicos privados de la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente estudio de tipo tecnológico tuvo como propósito determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE) en estudiantes de Institutos Superiores Tecnológicos Privados de la ciudad de Trujillo, para ello se incluyó una muestra de 304 alumnos, conformada por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/465 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/465 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Propiedades psicométricas Dependencia emocional Validez Confiabilidad Normas Percentilares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio de tipo tecnológico tuvo como propósito determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE) en estudiantes de Institutos Superiores Tecnológicos Privados de la ciudad de Trujillo, para ello se incluyó una muestra de 304 alumnos, conformada por 91 varones y 213 mujeres, con edades entre los 16 y 40 años de edad. Se obtuvo en la validez de constructo, índices de ajuste aceptables en el análisis factorial confirmándose la estructura bajo el supuesto de seis dimensiones relacionadas; asimismo, se halló la correlación ítem – total corregido con valores entre .40 y .70 para la prueba total, mientras que para cada factor se obtuvieron valores que oscilan entre .39 y .67, denotando niveles muy bueno y elevado. En cuanto a la confiabilidad por consistencia interna, se presentó un Alfa de Cronbach de .91 para el cuestionario en su totalidad, y valores entre .63 y .82 para los seis factores evidenciándose una confiabilidad entre moderada y elevada. Finalmente, en lo que respecta a baremos, se elaboraron dos tablas de normas percentilares, una general por género y edad para las cuatro primeras escalas y el cuestionario en su totalidad, y otra específica según género para Expresión límite y Búsqueda de atención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).