Adición de resina de plátano para la estabilización de la subrasante en la carretera de Curimana, Ucayali-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la influencia de la adición de la resina de plátano para la estabilización de la subrasante en la carretera de Curimana para tal fin se aplicó la dosificación de 1.8%, 3% y 6% con la finalidad de proporcionar una alternativa de solución al probl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Olivares, Yecenia Melina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelos
Diseño de infraestructura vial
Estructuras (Construcción)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_aba44653a9f72c1f7b4deebb63086d90
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104870
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Reynoso Oscanoa, JavierCastillo Olivares, Yecenia Melina2023-01-24T21:38:36Z2023-01-24T21:38:36Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/104870La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la influencia de la adición de la resina de plátano para la estabilización de la subrasante en la carretera de Curimana para tal fin se aplicó la dosificación de 1.8%, 3% y 6% con la finalidad de proporcionar una alternativa de solución al problema de inestabilidad del suelo y de esta manera mejorar las propiedades mecánicas para la estabilización de la subrasante. Es una investigación de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño cuasi experimental y de nivel explicativo. La población es la carretera CurimanaMaronal y la muestra es de 4 calicatas, muestreo no probabilístico, técnica observación e instrumento ficha técnica del laboratorio. Se determinaron los resultados, según los objetivos planteados llegaron a tener una variación significativa tanto en el ensayo de límite de consistencia, Proctor modificado y el ensayo del CBR que apoyan a la estabilización de la subrasante de la carretera de Curimana. Entonces se puede concluir que una buena dosificación de la resina de plátano en proporción de 1.8%, 3% y 6% son convenientes para la estabilización de la subrasante ya que estas mejoran las propiedades mecánicas de suelo y así favorecemos al medio ambiente con estabilizadores naturales sin la necesidad de aplicar químicos que desfavorecen a la media ambienteAteEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura VialdBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoAcción por el climaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstabilización de suelosDiseño de infraestructura vialEstructuras (Construcción)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Adición de resina de plátano para la estabilización de la subrasante en la carretera de Curimana, Ucayali-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Civil20072967https://orcid.org/0000-0002-1002-045776904179732016Choque Flores, LeopoldoRequis Carbajal, Luis VillarReynoso Oscanoa, Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCastillo_OYM - SD.pdfCastillo_OYM - SD.pdfapplication/pdf11470871https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104870/1/Castillo_OYM%20-%20SD.pdf8b84df9b58e14663451e0a25d00e6241MD51Castillo_OYM.pdfCastillo_OYM.pdfapplication/pdf11469276https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104870/2/Castillo_OYM.pdf295452d008d32f2ea70fb8ea80372fa1MD52TEXTCastillo_OYM - SD.pdf.txtCastillo_OYM - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain83173https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104870/3/Castillo_OYM%20-%20SD.pdf.txtc5b3aa96c2765453296407fef314a39aMD53Castillo_OYM.pdf.txtCastillo_OYM.pdf.txtExtracted texttext/plain86650https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104870/5/Castillo_OYM.pdf.txt3619b538f24c4f0b753caefff3af6fa8MD55THUMBNAILCastillo_OYM - SD.pdf.jpgCastillo_OYM - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4945https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104870/4/Castillo_OYM%20-%20SD.pdf.jpg3d76f42008d5cbf2193f76814262e90bMD54Castillo_OYM.pdf.jpgCastillo_OYM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4945https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104870/6/Castillo_OYM.pdf.jpg3d76f42008d5cbf2193f76814262e90bMD5620.500.12692/104870oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1048702023-04-24 22:04:48.099Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Adición de resina de plátano para la estabilización de la subrasante en la carretera de Curimana, Ucayali-2022
title Adición de resina de plátano para la estabilización de la subrasante en la carretera de Curimana, Ucayali-2022
spellingShingle Adición de resina de plátano para la estabilización de la subrasante en la carretera de Curimana, Ucayali-2022
Castillo Olivares, Yecenia Melina
Estabilización de suelos
Diseño de infraestructura vial
Estructuras (Construcción)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Adición de resina de plátano para la estabilización de la subrasante en la carretera de Curimana, Ucayali-2022
title_full Adición de resina de plátano para la estabilización de la subrasante en la carretera de Curimana, Ucayali-2022
title_fullStr Adición de resina de plátano para la estabilización de la subrasante en la carretera de Curimana, Ucayali-2022
title_full_unstemmed Adición de resina de plátano para la estabilización de la subrasante en la carretera de Curimana, Ucayali-2022
title_sort Adición de resina de plátano para la estabilización de la subrasante en la carretera de Curimana, Ucayali-2022
author Castillo Olivares, Yecenia Melina
author_facet Castillo Olivares, Yecenia Melina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reynoso Oscanoa, Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Olivares, Yecenia Melina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estabilización de suelos
Diseño de infraestructura vial
Estructuras (Construcción)
topic Estabilización de suelos
Diseño de infraestructura vial
Estructuras (Construcción)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la influencia de la adición de la resina de plátano para la estabilización de la subrasante en la carretera de Curimana para tal fin se aplicó la dosificación de 1.8%, 3% y 6% con la finalidad de proporcionar una alternativa de solución al problema de inestabilidad del suelo y de esta manera mejorar las propiedades mecánicas para la estabilización de la subrasante. Es una investigación de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño cuasi experimental y de nivel explicativo. La población es la carretera CurimanaMaronal y la muestra es de 4 calicatas, muestreo no probabilístico, técnica observación e instrumento ficha técnica del laboratorio. Se determinaron los resultados, según los objetivos planteados llegaron a tener una variación significativa tanto en el ensayo de límite de consistencia, Proctor modificado y el ensayo del CBR que apoyan a la estabilización de la subrasante de la carretera de Curimana. Entonces se puede concluir que una buena dosificación de la resina de plátano en proporción de 1.8%, 3% y 6% son convenientes para la estabilización de la subrasante ya que estas mejoran las propiedades mecánicas de suelo y así favorecemos al medio ambiente con estabilizadores naturales sin la necesidad de aplicar químicos que desfavorecen a la media ambiente
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T21:38:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T21:38:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/104870
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/104870
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104870/1/Castillo_OYM%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104870/2/Castillo_OYM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104870/3/Castillo_OYM%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104870/5/Castillo_OYM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104870/4/Castillo_OYM%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104870/6/Castillo_OYM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b84df9b58e14663451e0a25d00e6241
295452d008d32f2ea70fb8ea80372fa1
c5b3aa96c2765453296407fef314a39a
3619b538f24c4f0b753caefff3af6fa8
3d76f42008d5cbf2193f76814262e90b
3d76f42008d5cbf2193f76814262e90b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921916369960960
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).