Exportación Completada — 

Diseño de vivienda multifamiliar con huerto ecológico en Jicamarca anexo 22

Descripción del Articulo

El proyecto desarrollado tiene como objetivo principal realizar una tipología de vivienda multifamiliar implementando huertos ecológicos para generar más áreas verdes en el distrito de San Antonio, así mismo, uno de los objetivos secundarios es implementar la reutilización de aguas residuales para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fonseca Santos, Karem
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas
Arquitectura
Huertos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El proyecto desarrollado tiene como objetivo principal realizar una tipología de vivienda multifamiliar implementando huertos ecológicos para generar más áreas verdes en el distrito de San Antonio, así mismo, uno de los objetivos secundarios es implementar la reutilización de aguas residuales para el riego de las vegetaciones. El terreno del proyecto cuenta con 360m2 el cual será construido de tres niveles y está destinada para vivienda multifamiliar de acuerdo a la necesidad del cliente cuenta con 5 departamentos, un departamento en el primer nivel y en el segundo nivel cuenta con dos departamentos y en el tercer nivel cuanta con dos departamentos. Se llegó a determinar que las viviendas con huertos pueden beneficiar la salud mental y física de los usuarios y también compensar los m2 de área verde por habitante, es por ello que dentro del proyecto se implementa en la mitad del terreno el huerto ecológico así mismo en la azotea del edificio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).