Resiliencia y estrés percibido por el personal asistencial de un hospital castrense de Lima, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la resiliencia y el estrés percibido en el personal asistencial de un hospital castrense de Lima, 2022. Para ello, se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de nivel correlacional y transversal,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103013 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés (Psicología) Resiliencia (Psicología) Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
id |
UCVV_ab4ba76bc350cafdc9529e33493f57cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103013 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Arévalo Ipanaqué, Janet MercedesSerra Ruiz, Giovanna Victoria2022-11-30T18:38:31Z2022-11-30T18:38:31Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/103013El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la resiliencia y el estrés percibido en el personal asistencial de un hospital castrense de Lima, 2022. Para ello, se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de nivel correlacional y transversal, donde se aplicó la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young y la Escala de Estrés Percibido PSS-14, adaptado y validado en la realidad peruana por Atuncar, G; a un grupo de 80 profesionales de la salud. Se obtuvo como resultados descriptivos que el nivel de resiliencia del 36,3% de profesionales de la salud fue bajo; además, respecto al grado de estrés laboral, el 48,8% presentó un nivel bajo de estrés percibido. En función a los resultados inferenciales, se logró determinar a través de la prueba de Rho de Spearman que existe relación entre resiliencia y el estrés percibido del personal asistencial de un hospital castrense de Lima, 2022, siendo el nivel de significancia bilateral p= 0.004 <0.05. En conclusión, ambas variables de estudio de encuentran relacionadas significativamente de forma inversa y baja (Rho=-0.319), afirmando que a mayor resiliencia habrá menor estrés percibido en el personal asistencial.Lima NorteEscuela de PosgradoCalidad de las prestaciones asistenciales y gestión del riesgo en saludSalud integral humanaPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstrés (Psicología)Resiliencia (Psicología)Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Resiliencia y estrés percibido por el personal asistencial de un hospital castrense de Lima, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Gestión de los Servicios de la SaludUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Gestión de los Servicios de la Salud40288982https://orcid.org/0000-0002-2205-052240298942419627Diaz Mujica, Juana YrisBerastain Merino, Hector HellmuthArévalo Ipanaqué, Janet Mercedeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSerra_RGV-SD.pdfSerra_RGV-SD.pdfapplication/pdf7865522https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103013/1/Serra_RGV-SD.pdf4f3732b1383a6e2387b3ea483ca080a4MD51Serra_RGV.pdfSerra_RGV.pdfapplication/pdf7863655https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103013/2/Serra_RGV.pdf382fc914c41ea71cef98d84dc1cf944cMD52TEXTSerra_RGV-SD.pdf.txtSerra_RGV-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain143184https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103013/3/Serra_RGV-SD.pdf.txtfa188341fc995243d3f0c96afb3722c8MD53Serra_RGV.pdf.txtSerra_RGV.pdf.txtExtracted texttext/plain146613https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103013/5/Serra_RGV.pdf.txt4cdf4ef5480721d52edb11a9068db156MD55THUMBNAILSerra_RGV-SD.pdf.jpgSerra_RGV-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5015https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103013/4/Serra_RGV-SD.pdf.jpgf120298d1b6e7331f717ea8c288c5820MD54Serra_RGV.pdf.jpgSerra_RGV.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5015https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103013/6/Serra_RGV.pdf.jpgf120298d1b6e7331f717ea8c288c5820MD5620.500.12692/103013oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1030132023-03-02 22:11:22.727Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Resiliencia y estrés percibido por el personal asistencial de un hospital castrense de Lima, 2022 |
title |
Resiliencia y estrés percibido por el personal asistencial de un hospital castrense de Lima, 2022 |
spellingShingle |
Resiliencia y estrés percibido por el personal asistencial de un hospital castrense de Lima, 2022 Serra Ruiz, Giovanna Victoria Estrés (Psicología) Resiliencia (Psicología) Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
title_short |
Resiliencia y estrés percibido por el personal asistencial de un hospital castrense de Lima, 2022 |
title_full |
Resiliencia y estrés percibido por el personal asistencial de un hospital castrense de Lima, 2022 |
title_fullStr |
Resiliencia y estrés percibido por el personal asistencial de un hospital castrense de Lima, 2022 |
title_full_unstemmed |
Resiliencia y estrés percibido por el personal asistencial de un hospital castrense de Lima, 2022 |
title_sort |
Resiliencia y estrés percibido por el personal asistencial de un hospital castrense de Lima, 2022 |
author |
Serra Ruiz, Giovanna Victoria |
author_facet |
Serra Ruiz, Giovanna Victoria |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arévalo Ipanaqué, Janet Mercedes |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Serra Ruiz, Giovanna Victoria |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrés (Psicología) Resiliencia (Psicología) Enfermería |
topic |
Estrés (Psicología) Resiliencia (Psicología) Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la resiliencia y el estrés percibido en el personal asistencial de un hospital castrense de Lima, 2022. Para ello, se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de nivel correlacional y transversal, donde se aplicó la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young y la Escala de Estrés Percibido PSS-14, adaptado y validado en la realidad peruana por Atuncar, G; a un grupo de 80 profesionales de la salud. Se obtuvo como resultados descriptivos que el nivel de resiliencia del 36,3% de profesionales de la salud fue bajo; además, respecto al grado de estrés laboral, el 48,8% presentó un nivel bajo de estrés percibido. En función a los resultados inferenciales, se logró determinar a través de la prueba de Rho de Spearman que existe relación entre resiliencia y el estrés percibido del personal asistencial de un hospital castrense de Lima, 2022, siendo el nivel de significancia bilateral p= 0.004 <0.05. En conclusión, ambas variables de estudio de encuentran relacionadas significativamente de forma inversa y baja (Rho=-0.319), afirmando que a mayor resiliencia habrá menor estrés percibido en el personal asistencial. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-30T18:38:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-30T18:38:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/103013 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/103013 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103013/1/Serra_RGV-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103013/2/Serra_RGV.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103013/3/Serra_RGV-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103013/5/Serra_RGV.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103013/4/Serra_RGV-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103013/6/Serra_RGV.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4f3732b1383a6e2387b3ea483ca080a4 382fc914c41ea71cef98d84dc1cf944c fa188341fc995243d3f0c96afb3722c8 4cdf4ef5480721d52edb11a9068db156 f120298d1b6e7331f717ea8c288c5820 f120298d1b6e7331f717ea8c288c5820 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922781786996736 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).