Factores estratégicos para la internacionalización de las MYPES artesanales inscritas en el MINCETUR del distrito de Catacaos – Piura, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre los factores estratégicos y la internacionalización de las mypes artesanales de Catacaos. La metodología implicó un diseño no experimental-transversal-correlacional. La muestra fueron 30 mypes a quienes se aplicaron cuestionarios sob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Castillo, Luis Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores estratégicos
Internacionalización
Artesanías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre los factores estratégicos y la internacionalización de las mypes artesanales de Catacaos. La metodología implicó un diseño no experimental-transversal-correlacional. La muestra fueron 30 mypes a quienes se aplicaron cuestionarios sobre variables estratégicas (proceso, tecnología, segmentación, costos) y exportadoras (conocimiento de mercados, barreras externas). Los resultados evidenciaron correlaciones positivas altas entre factores internos (rho=0.802), externos (rho=0.909) y moderada para competitivos (rho=0.438) con la internacionalización. En conclusión, tecnología, calidad, mitigación de barreras externas y estrategias de diferenciación son variables estratégicas clave asociadas a mayores niveles de exportación en las mypes artesanales analizadas. El estudio provee implicancias relevantes para diseñar intervenciones focalizadas que potencien la presencia global de este sector económico, dinamizando el desarrollo local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).