Proyecto de inversión pública para el mejoramiento de la capacidad resolutiva del Centro de Salud Mesones Muro, Ferreñafe 2018
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tiene como finalidad elaborar un proyecto de inversión pública de un centro de salud basado en la metodología del Invierte.pe, con el fin de cerrar las brechas identificadas por el Ministerio de Economía y Finanzas, las mismas que están identificadas como brechas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35021 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35021 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Proyecto de inversión pública Capacidad resolutiva Beneficiario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_aaee9514e4155604bd6d05cd6c325c30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35021 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Proyecto de inversión pública para el mejoramiento de la capacidad resolutiva del Centro de Salud Mesones Muro, Ferreñafe 2018 |
title |
Proyecto de inversión pública para el mejoramiento de la capacidad resolutiva del Centro de Salud Mesones Muro, Ferreñafe 2018 |
spellingShingle |
Proyecto de inversión pública para el mejoramiento de la capacidad resolutiva del Centro de Salud Mesones Muro, Ferreñafe 2018 Cumpa García, Devora Xiomara Proyecto de inversión pública Capacidad resolutiva Beneficiario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Proyecto de inversión pública para el mejoramiento de la capacidad resolutiva del Centro de Salud Mesones Muro, Ferreñafe 2018 |
title_full |
Proyecto de inversión pública para el mejoramiento de la capacidad resolutiva del Centro de Salud Mesones Muro, Ferreñafe 2018 |
title_fullStr |
Proyecto de inversión pública para el mejoramiento de la capacidad resolutiva del Centro de Salud Mesones Muro, Ferreñafe 2018 |
title_full_unstemmed |
Proyecto de inversión pública para el mejoramiento de la capacidad resolutiva del Centro de Salud Mesones Muro, Ferreñafe 2018 |
title_sort |
Proyecto de inversión pública para el mejoramiento de la capacidad resolutiva del Centro de Salud Mesones Muro, Ferreñafe 2018 |
author |
Cumpa García, Devora Xiomara |
author_facet |
Cumpa García, Devora Xiomara |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Leyva, Oliver |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cumpa García, Devora Xiomara |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proyecto de inversión pública Capacidad resolutiva Beneficiario |
topic |
Proyecto de inversión pública Capacidad resolutiva Beneficiario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente informe de investigación tiene como finalidad elaborar un proyecto de inversión pública de un centro de salud basado en la metodología del Invierte.pe, con el fin de cerrar las brechas identificadas por el Ministerio de Economía y Finanzas, las mismas que están identificadas como brechas de calidad y cobertura. La investigación surgió de la observación de un problema vinculado con la capacidad resolutiva deficiente del servicio en el centro de salud Mesones Muro, distrito Manuel Antonio Mesones Muro, provincia Ferreñafe, para dicha investigación se buscó trabajar con una muestra de 336 usuarios afiliados al SIS en el distrito de Manuel Antonio Mesones Muro, provincia de Ferreñafe, de carácter propositiva y teniendo como diseño de investigación no experimental. Asimismo, para el recojo de información se utilizaron métodos como entrevista, encuestas junto a instrumentos empleados como guía de entrevista, guía de cuestionario, guía de observación, los mismos que fueron validados por el juicio de expertos antes de su aplicación. Se determinó a través de los resultados obtenidos de los instrumentos aplicados que la infraestructura se encuentra en un estado de conservación entre regular y malo siendo este un 75% (tabla n°14) lo cual indica que el establecimiento de salud necesita una adecuada infraestructura lo mismo sucede con el equipamiento y mobiliario se encuentra en un estado regular y malo con un resultado de 76.60% (tabla n°15). Posteriormente se elabora el proyecto de inversión pública basado en el sistema del Invierte.pe que permita la mejora de la capacidad resolutiva del centro de salud Mesones Muro. Toda esta metodología le da al presente proyecto el respaldo, sustento y seriedad respectiva. Finalmente, el proyecto de inversión tiene una inversión total de S/24, 675,832.90, con un VAC de S/36, 086,402. con tasa de descuento social de 8%, existiendo un total de 233 007 beneficiarios un tiempo de 15 años obteniendo un costo de efectividad S/154.87 por beneficiario. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-16T21:26:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-16T21:26:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/35021 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/35021 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35021/1/Cumpa_GDX-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35021/2/Cumpa_GDX.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35021/3/Cumpa_GDX-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35021/5/Cumpa_GDX.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35021/4/Cumpa_GDX-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35021/6/Cumpa_GDX.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
09c31ee5ea53712d40c5b7d87ab84f83 cfe7798537546f991eb8524f08fa5aab d37afc2ae7d09647368fc4e7d2d86895 b3b883c63c001a00a46e3a1b3441f0a5 7c831b65aed950b58b95891f98d78de4 7c831b65aed950b58b95891f98d78de4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922930339807232 |
spelling |
Vásquez Leyva, OliverCumpa García, Devora Xiomara2019-07-16T21:26:01Z2019-07-16T21:26:01Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/35021El presente informe de investigación tiene como finalidad elaborar un proyecto de inversión pública de un centro de salud basado en la metodología del Invierte.pe, con el fin de cerrar las brechas identificadas por el Ministerio de Economía y Finanzas, las mismas que están identificadas como brechas de calidad y cobertura. La investigación surgió de la observación de un problema vinculado con la capacidad resolutiva deficiente del servicio en el centro de salud Mesones Muro, distrito Manuel Antonio Mesones Muro, provincia Ferreñafe, para dicha investigación se buscó trabajar con una muestra de 336 usuarios afiliados al SIS en el distrito de Manuel Antonio Mesones Muro, provincia de Ferreñafe, de carácter propositiva y teniendo como diseño de investigación no experimental. Asimismo, para el recojo de información se utilizaron métodos como entrevista, encuestas junto a instrumentos empleados como guía de entrevista, guía de cuestionario, guía de observación, los mismos que fueron validados por el juicio de expertos antes de su aplicación. Se determinó a través de los resultados obtenidos de los instrumentos aplicados que la infraestructura se encuentra en un estado de conservación entre regular y malo siendo este un 75% (tabla n°14) lo cual indica que el establecimiento de salud necesita una adecuada infraestructura lo mismo sucede con el equipamiento y mobiliario se encuentra en un estado regular y malo con un resultado de 76.60% (tabla n°15). Posteriormente se elabora el proyecto de inversión pública basado en el sistema del Invierte.pe que permita la mejora de la capacidad resolutiva del centro de salud Mesones Muro. Toda esta metodología le da al presente proyecto el respaldo, sustento y seriedad respectiva. Finalmente, el proyecto de inversión tiene una inversión total de S/24, 675,832.90, con un VAC de S/36, 086,402. con tasa de descuento social de 8%, existiendo un total de 233 007 beneficiarios un tiempo de 15 años obteniendo un costo de efectividad S/154.87 por beneficiario.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería EmpresarialFormulación y Evaluación de Proyectos de Inversiónapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProyecto de inversión públicaCapacidad resolutivaBeneficiariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Proyecto de inversión pública para el mejoramiento de la capacidad resolutiva del Centro de Salud Mesones Muro, Ferreñafe 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería EmpresarialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Empresarial413576https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCumpa_GDX-SD.pdfCumpa_GDX-SD.pdfapplication/pdf13372800https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35021/1/Cumpa_GDX-SD.pdf09c31ee5ea53712d40c5b7d87ab84f83MD51Cumpa_GDX.pdfCumpa_GDX.pdfapplication/pdf13261037https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35021/2/Cumpa_GDX.pdfcfe7798537546f991eb8524f08fa5aabMD52TEXTCumpa_GDX-SD.pdf.txtCumpa_GDX-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain36232https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35021/3/Cumpa_GDX-SD.pdf.txtd37afc2ae7d09647368fc4e7d2d86895MD53Cumpa_GDX.pdf.txtCumpa_GDX.pdf.txtExtracted texttext/plain421445https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35021/5/Cumpa_GDX.pdf.txtb3b883c63c001a00a46e3a1b3441f0a5MD55THUMBNAILCumpa_GDX-SD.pdf.jpgCumpa_GDX-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4905https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35021/4/Cumpa_GDX-SD.pdf.jpg7c831b65aed950b58b95891f98d78de4MD54Cumpa_GDX.pdf.jpgCumpa_GDX.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4905https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35021/6/Cumpa_GDX.pdf.jpg7c831b65aed950b58b95891f98d78de4MD5620.500.12692/35021oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/350212023-06-23 12:41:30.933Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).