Capacidad resolutiva adecuada de la unidad de cuidados intermedios del servicio de medicina hospital regional Tumbes II – 2, 2017

Descripción del Articulo

Este trabajo académico denominado “Capacidad Resolutiva Adecuada de la Unidad de Cuidados Intermedios del servicio de medicina Hospital Regional Tumbes II – 2, 2017”, surge por iniciativa e interés de la investigadora, que durante los años de experiencia profesional en la institución y como enfermer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Izquierdo, Emyleen Lisette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/3985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad resolutiva
Cuidados intermedios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Este trabajo académico denominado “Capacidad Resolutiva Adecuada de la Unidad de Cuidados Intermedios del servicio de medicina Hospital Regional Tumbes II – 2, 2017”, surge por iniciativa e interés de la investigadora, que durante los años de experiencia profesional en la institución y como enfermera asistencial del servicio de medicina, hacia el traslado del paciente a la unidad de cuidados intensivos donde se realiza la atención del paciente critico que este conlleva brindar cuidados específicos además de realizar una serie de procedimientos; materiales, equipos insuficiente teniendo en cuenta al personal que tiene que estar capacitado, para la atención del paciente crítico. Por ello, el presente trabajó académico, busca gestionar dotación de materiales y equipos, recursos humanos calificados que cumplan con los estándares de calidad de eficiencia y eficacia. Por lo cual se establecen como líneas de acción, la gestión y capacitación, cuyas actividades involucran al Director del Hospital Regional de Tumbes, aplicando también conocimientos y se proponen planes de acción como: Remodelación y mejoramiento de la infraestructura, adquisición y reposición de equipos mobiliarios, mantenimiento a los equipos y mobiliarios, capacitación de socialización en el manejo de equipos. El personal técnico y otro tipo de profesional deberán elaborar documentos de gestión como guía de procedimiento para cada etapa de los equipos y mobiliario que se adquiera: limpieza, desinfección, almacenamiento y mantenimiento. Además de incluir y elaborar un plan de capacitación y formación del personal asistencial de la unidad de cuidados intermedios del servicio de medicina. Como personal asistencial del servicio de medicina espero aportar con la capacidad resolutiva adecuada de la unidad de cuidados intermedios del servicio de medicina del Hospital Regional de Tumbes II – 2, con la finalidad de que nuestros pacientes críticos tengan a disminuir la tasa de morbimortalidad y prestar servicios de calidad y seguridad para el paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).