Utilización de cloruro de calcio en el suelo para la estabilización de la vía no pavimentada en la prolongación de la Av. Los Nogales en el C. P. José Luis Montalvo Macedo, Casma - 2021
Descripción del Articulo
Durante mucho tiempo, el crecimiento económico de un país ha radicado en la calidad de sus vías, siendo esto un problema, especialmente cuando se trata de suelos con capacidad portante menor a las especificadas en las normas, en Sudamérica, se viene realizando pruebas que buscan acrecentar la capaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100297 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100297 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estabilización de suelos Cloruro de sodio Pavimentos - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Durante mucho tiempo, el crecimiento económico de un país ha radicado en la calidad de sus vías, siendo esto un problema, especialmente cuando se trata de suelos con capacidad portante menor a las especificadas en las normas, en Sudamérica, se viene realizando pruebas que buscan acrecentar la capacidad portante de los suelos empleando nuevas metodologías que, al ser añadidos al suelo mejorar aquellas características desfavorables. El objetivo de este estudio es determinar la influencia del cloruro de calcio en la estabilización de la vía no pavimentada. Se empleó una metodología que parte desde el reconocimiento del terreno, para ubicar los puntos donde se va a realizar las calicatas. En este estudio la variable independiente a evaluar fue el cloruro de calcio, teniendo como indicadores 0%, 2%, 3% y 4% con respecto al peso de la muestra, en cuanto a la variable dependiente fue la estabilización de la vía no pavimentada, se determinó las propiedades físicas y la resistencia del suelo, empleando como instrumentos protocolos estandarizados por el MTC. Concluyendo que el cloruro de calcio influyó de manera positiva en la estabilización de la vía no pavimentada de la Prolongación de la Av. Los Nogales mejorando las propiedades mecánicas del suelo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).