Gestión logística y productividad laboral de una entidad municipal de la región Lambayeque

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo general determinar la relación entre gestión logística y productividad laboral de una entidad municipal de la región Lambayeque; la metodología fue básica, de enfoque cuantitativo, el diseño fue no experimental, de corte transversal y correlacional. La muestra estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meregildo Salvador, Cinthia Mabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión logística
Municipalidad
Productividad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo general determinar la relación entre gestión logística y productividad laboral de una entidad municipal de la región Lambayeque; la metodología fue básica, de enfoque cuantitativo, el diseño fue no experimental, de corte transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 178 servidores públicos, a quienes se les aplicó el cuestionario para medir la gestión logística y un cuestionario para medir la productividad laboral. El resultado encontrado demostró que la gestión logística en la municipalidad de la región Lambayeque, es ineficiente con 48.9%, seguidamente, el 42.7% señalaron que es poco eficiente y el 8.4% afirmaron niveles altos de eficiencia de la gestión; por otro lado, la productividad laboral es ineficiente con 23.6%, seguidamente, el 56.7% señalaron que es poco eficiente y el 19.7% niveles altos de eficiencia; se logra demostrar que la dimensión sistema de coordinación manifestó un nivel bajo con un 40% y el 20% señalaron que mantiene niveles altos, asimismo, el sistema de compra y abastecimiento mantuvo niveles bajos en un 47%. Concluyendo que existe asociación entre las variables dado que la sig. encontrado fue inferior a 0.00 siendo menor al margen de error (0.05), se identificó también el coeficiente Rho de 0.906.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).