Diseño de infraestructura vial para el camino vecinal desde el tramo II Alto Masintranca km 0+000– Numbral?km 6+300, CHOTA,- CAJAMARCA, 2022

Descripción del Articulo

El trabajo denominado “Diseño de infraestructura vial para el camino vecinal desde el tramo II Alto Masintranca km 0+000-Numbral km6+300, Chota, - Cajamarca, 2022”, parte de la necesidad de mejorar el pésimo estado de las carreteras. Para ello, se planteó el siguiente objetivo, diseñar una infraestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Cueva, Everli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tráfico
Localidades
Pavimento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo denominado “Diseño de infraestructura vial para el camino vecinal desde el tramo II Alto Masintranca km 0+000-Numbral km6+300, Chota, - Cajamarca, 2022”, parte de la necesidad de mejorar el pésimo estado de las carreteras. Para ello, se planteó el siguiente objetivo, diseñar una infraestructura vial para el camino vecinal desde el tramo II Alto Masintranca km 0+000-Numbral km6+300, Chota, - Cajamarca, 2022. El trabajo tiene la metodología de descriptivo propositivo, bajo el cual se aplicó instrumentos de investigación, con autorización de la Municipalidad. Además, se elaboró aspectos de ingeniería básica, como, mecánica de suelos, estudio de tráfico, topografía, hidrología e hidráulica. De igual forma, se utilizaron programas de Ms Excel, Ms Proyect, Civil 3d, entre otros. Realmente la investigación cumplió con las expectativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).