Carga laboral por el delito de agresiones en contra de las mujeres en las fiscalías penales de Juliaca
Descripción del Articulo
La investigación Titulada “Carga Laboral por el delito de agresiones en contra de las mujeres en las fiscalías penales de Juliaca”, tuvo como objetivo general determinar los factores que conllevan a la sobrecarga laboral existente por los delitos de agresiones en contra de las mujeres en las fiscalí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104510 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajadores - Carga de trabajo Violencia contra la mujer Acoso moral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UCVV_aa49e912bb12000e350e2d4d06148c4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104510 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
García Becerra, Paúl GustavoNuñez Quispe, Mariemmi de los Angeles2023-01-16T15:59:30Z2023-01-16T15:59:30Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/104510La investigación Titulada “Carga Laboral por el delito de agresiones en contra de las mujeres en las fiscalías penales de Juliaca”, tuvo como objetivo general determinar los factores que conllevan a la sobrecarga laboral existente por los delitos de agresiones en contra de las mujeres en las fiscalías penales de Juliaca. La investigación fue elaborada bajo el enfoque cualitativo, de tipo de investigación básica, nivel exploratorio y diseño fenomenológico; se centra en indagar y entender el conocimiento de las personas bajo la experiencia vivida. Por lo tanto, se empleó la técnica de la entrevista dirigida a Fiscales, Asistentes en Función Fiscal y Asistentes Administrativos. Los resultados obtenidos mostraron que los hechos de violencia física y psicológica en contra de las mujeres son muy recurrentes en la ciudad de Juliaca, por ende, se posee la mayoría de casos en giro en las Fiscalías Penales. Consecuentemente, las comisarías, al ser el primer filtro de las denuncias recibidas, remite todas las denuncias a la fiscalía, incluso las que no constituyen delito. Finalmente, un factor sobresaliente, es que hasta el momento no se han implementado fiscalías especializadas en violencia contra la mujer en la ciudad de Juliaca, ni mayor personal fiscal.Lima NorteEscuela de DerechoDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno CriminalDerecho público y privadoFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazAlianza para lograr los objetivosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTrabajadores - Carga de trabajoViolencia contra la mujerAcoso moralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Carga laboral por el delito de agresiones en contra de las mujeres en las fiscalías penales de Juliacainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada45729853https://orcid.org/0000-0002-7919-339975193279421016La Torre Guerrero, Ángel FernandoMogollon Longa, Johnny WilliamGarcía Becerra, Paúl Gustavohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNuñez_QMDLA - SD.pdfNuñez_QMDLA - SD.pdfapplication/pdf41460228https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104510/1/Nu%c3%b1ez_QMDLA%20-%20SD.pdf8654c60e6eaab64c96c0d487346b4d7aMD51Nuñez_QMDLA.pdfNuñez_QMDLA.pdfapplication/pdf41458546https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104510/2/Nu%c3%b1ez_QMDLA.pdfec56f6a7b8db17ec91cb597e4f740a65MD52TEXTNuñez_QMDLA - SD.pdf.txtNuñez_QMDLA - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain252565https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104510/3/Nu%c3%b1ez_QMDLA%20-%20SD.pdf.txt80d53c577c21e7f9c50606f055afeee8MD53Nuñez_QMDLA.pdf.txtNuñez_QMDLA.pdf.txtExtracted texttext/plain256009https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104510/5/Nu%c3%b1ez_QMDLA.pdf.txtf1f1fe938063eb9a712b18c2183e19ddMD55THUMBNAILNuñez_QMDLA - SD.pdf.jpgNuñez_QMDLA - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5200https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104510/4/Nu%c3%b1ez_QMDLA%20-%20SD.pdf.jpga64da254629b63cafdd1998ac2a7f851MD54Nuñez_QMDLA.pdf.jpgNuñez_QMDLA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5200https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104510/6/Nu%c3%b1ez_QMDLA.pdf.jpga64da254629b63cafdd1998ac2a7f851MD5620.500.12692/104510oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1045102023-03-30 22:12:37.471Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Carga laboral por el delito de agresiones en contra de las mujeres en las fiscalías penales de Juliaca |
title |
Carga laboral por el delito de agresiones en contra de las mujeres en las fiscalías penales de Juliaca |
spellingShingle |
Carga laboral por el delito de agresiones en contra de las mujeres en las fiscalías penales de Juliaca Nuñez Quispe, Mariemmi de los Angeles Trabajadores - Carga de trabajo Violencia contra la mujer Acoso moral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Carga laboral por el delito de agresiones en contra de las mujeres en las fiscalías penales de Juliaca |
title_full |
Carga laboral por el delito de agresiones en contra de las mujeres en las fiscalías penales de Juliaca |
title_fullStr |
Carga laboral por el delito de agresiones en contra de las mujeres en las fiscalías penales de Juliaca |
title_full_unstemmed |
Carga laboral por el delito de agresiones en contra de las mujeres en las fiscalías penales de Juliaca |
title_sort |
Carga laboral por el delito de agresiones en contra de las mujeres en las fiscalías penales de Juliaca |
author |
Nuñez Quispe, Mariemmi de los Angeles |
author_facet |
Nuñez Quispe, Mariemmi de los Angeles |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Becerra, Paúl Gustavo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nuñez Quispe, Mariemmi de los Angeles |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Trabajadores - Carga de trabajo Violencia contra la mujer Acoso moral |
topic |
Trabajadores - Carga de trabajo Violencia contra la mujer Acoso moral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La investigación Titulada “Carga Laboral por el delito de agresiones en contra de las mujeres en las fiscalías penales de Juliaca”, tuvo como objetivo general determinar los factores que conllevan a la sobrecarga laboral existente por los delitos de agresiones en contra de las mujeres en las fiscalías penales de Juliaca. La investigación fue elaborada bajo el enfoque cualitativo, de tipo de investigación básica, nivel exploratorio y diseño fenomenológico; se centra en indagar y entender el conocimiento de las personas bajo la experiencia vivida. Por lo tanto, se empleó la técnica de la entrevista dirigida a Fiscales, Asistentes en Función Fiscal y Asistentes Administrativos. Los resultados obtenidos mostraron que los hechos de violencia física y psicológica en contra de las mujeres son muy recurrentes en la ciudad de Juliaca, por ende, se posee la mayoría de casos en giro en las Fiscalías Penales. Consecuentemente, las comisarías, al ser el primer filtro de las denuncias recibidas, remite todas las denuncias a la fiscalía, incluso las que no constituyen delito. Finalmente, un factor sobresaliente, es que hasta el momento no se han implementado fiscalías especializadas en violencia contra la mujer en la ciudad de Juliaca, ni mayor personal fiscal. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-16T15:59:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-16T15:59:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/104510 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/104510 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104510/1/Nu%c3%b1ez_QMDLA%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104510/2/Nu%c3%b1ez_QMDLA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104510/3/Nu%c3%b1ez_QMDLA%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104510/5/Nu%c3%b1ez_QMDLA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104510/4/Nu%c3%b1ez_QMDLA%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104510/6/Nu%c3%b1ez_QMDLA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8654c60e6eaab64c96c0d487346b4d7a ec56f6a7b8db17ec91cb597e4f740a65 80d53c577c21e7f9c50606f055afeee8 f1f1fe938063eb9a712b18c2183e19dd a64da254629b63cafdd1998ac2a7f851 a64da254629b63cafdd1998ac2a7f851 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921188269195264 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).