La gestión administrativa y pedagógica del director en las instituciones educativas del distrito de Ancahuasi

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar el nivel de influencia que ejerce el Director en la calidad del servicio Educativo que brindan las Instituciones Educativas del distrito de Ancahuasi en la provincia de Anta, Región del Cusco. Como objetivos se plantean identificar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Pimentel, Carina, Santos Luna, Eva
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147526
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147526
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión Administrativa
Pedagógica
Calidad del Servicio Educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar el nivel de influencia que ejerce el Director en la calidad del servicio Educativo que brindan las Instituciones Educativas del distrito de Ancahuasi en la provincia de Anta, Región del Cusco. Como objetivos se plantean identificar el nivel de Gestión Administrativa, Pedagógica de los directores y determinar la calidad educativa en estas Instituciones. Las variables de la investigación estudiadas han sido: la Gestión Administrativa, Pedagógica y la Calidad del Servicio Educativo como parte de la gestión que ejerce el Director en la conducción de la Instituciones Educativa a su cargo. Se consideró como población a 80 Directores de la Unidad de Gestión Educativa Local de la Provincia de Anta, determinándose estudiar el 30% de la población en número de 24. Para implementar el proceso de investigación se utilizaron técnicas de recolección de datos tales como: la entrevista semiestructurada, observación y encuestas. Los resultados de la investigación en relación a la Gestión Administrativa encontramos que el 35.4% de los directores tienen conocimientos de planificación, gestión y dirección; algunos han realizado cursos de capacitación. En el área de la Gestión Pedagógica, el 46.4% de Directores tiene mayor manejo porque fueron formados en la carrera profesional educativa. Respecto a la Calidad educativa, observamos que solamente el 26.4% de las LE. Cumplen con los criterios de calidad educativa a pesar de las limitantes que encuentran. Generalmente, los directores sólo cumplen sus funciones de dictado de clases, cumplimiento de rol administrativo y directivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).