Evaluación de las medidas de protección y los derechos de la mujer en el juzgado civil especializado en violencia contra la mujer Caraz, 2021

Descripción del Articulo

En cuanto al desarrollo de la tesis trato sobre una problemática de mucho interés, como es del tema “Evaluación de las Medidas de Protección y los Derechos de la Mujer en el Juzgado Civil especializado en violencia contra la mujer Caraz, 2021”, el cual se desarrolló con el apoyo de Mg. Cano Pérez, Z...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laure Bejar, Vianka Janina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de protección
Derecho a la dignidad personal
Violencia contra la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En cuanto al desarrollo de la tesis trato sobre una problemática de mucho interés, como es del tema “Evaluación de las Medidas de Protección y los Derechos de la Mujer en el Juzgado Civil especializado en violencia contra la mujer Caraz, 2021”, el cual se desarrolló con el apoyo de Mg. Cano Pérez, Zoila María, quien le dio solidez y consistencia al tema. En la investigación se planteó como objetivo determinar la relación que existe de la evaluación de las Medidas de Protección y los Derechos de la Mujer en el Juzgado civil especializado en violencia contra la mujer Caraz, 2021. En esta investigación se comprobó mediante la ley establecer mecanismos eficientes en cuanto a la protección a la mujer, las cuales tienen la prioridad de impedir que se realicen estos actos de violencia en perjuicio de la mujer peruana. Metodología tipo aplicada diseño descriptivo, no experimental de corte transversal. Población es el conjunto universal de elementos que comparten determinadas características, para el presente trabajo estuvo conformado por 150 especialistas, jueces, fiscales, abogados. Método de análisis de datos el trabajo de investigación es estadístico y también descriptivo. Incluimos los datos de las encuestas en el Juzgado Civil especializado en violencia contra la mujer Caraz, por el cual se procesó con el programa SPSS, por lo tanto facilitó la interpretación de datos y a la paralela utilizamos Excel para ejecutar los gráficos y porcentajes en las tablas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).