Reforzamiento estructural para reducir la vulnerabilidad sísmica del pabellón de primaria del colegio “Los Precursores”, Santiago de Surco, Lima, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación pretende determinar la técnica de reforzamiento estructural más adecuada para reducir la vulnerabilidad sísmica del pabellón nivel primario de la Institución Educativa Los Precursores ubicada en el en el distrito de Santiago de Surco, en la provincia de Lima, en el año 2020. El di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Vásquez, Manuel Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sismometría
Diseño de infraestructura vial
Construcciones de concreto armado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_a9d0111abc2be69465672b6c9250e6b5
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85758
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Reforzamiento estructural para reducir la vulnerabilidad sísmica del pabellón de primaria del colegio “Los Precursores”, Santiago de Surco, Lima, 2020
title Reforzamiento estructural para reducir la vulnerabilidad sísmica del pabellón de primaria del colegio “Los Precursores”, Santiago de Surco, Lima, 2020
spellingShingle Reforzamiento estructural para reducir la vulnerabilidad sísmica del pabellón de primaria del colegio “Los Precursores”, Santiago de Surco, Lima, 2020
Carrasco Vásquez, Manuel Alberto
Sismometría
Diseño de infraestructura vial
Construcciones de concreto armado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Reforzamiento estructural para reducir la vulnerabilidad sísmica del pabellón de primaria del colegio “Los Precursores”, Santiago de Surco, Lima, 2020
title_full Reforzamiento estructural para reducir la vulnerabilidad sísmica del pabellón de primaria del colegio “Los Precursores”, Santiago de Surco, Lima, 2020
title_fullStr Reforzamiento estructural para reducir la vulnerabilidad sísmica del pabellón de primaria del colegio “Los Precursores”, Santiago de Surco, Lima, 2020
title_full_unstemmed Reforzamiento estructural para reducir la vulnerabilidad sísmica del pabellón de primaria del colegio “Los Precursores”, Santiago de Surco, Lima, 2020
title_sort Reforzamiento estructural para reducir la vulnerabilidad sísmica del pabellón de primaria del colegio “Los Precursores”, Santiago de Surco, Lima, 2020
author Carrasco Vásquez, Manuel Alberto
author_facet Carrasco Vásquez, Manuel Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alzamora Román, Hermer Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrasco Vásquez, Manuel Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sismometría
Diseño de infraestructura vial
Construcciones de concreto armado
topic Sismometría
Diseño de infraestructura vial
Construcciones de concreto armado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Esta investigación pretende determinar la técnica de reforzamiento estructural más adecuada para reducir la vulnerabilidad sísmica del pabellón nivel primario de la Institución Educativa Los Precursores ubicada en el en el distrito de Santiago de Surco, en la provincia de Lima, en el año 2020. El diseño de investigación que se realizó es experimental, de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada. En primer lugar, se evaluó el grado de vulnerabilidad del pabellón nivel primario para posteriormente proponer técnicas de reforzamiento estructural con el objetivo de reducirla. El pabellón nivel primario fue evaluado de forma cualitativa a través de inspección y calificación del grado de vulnerabilidad para luego ser analizadas de forma cuantitativa por procedimientos matemáticos y mediante modelamiento estructural en programas computacionales para hallar los esfuerzos internos ante cargas sísmicas y desplazamientos provocados por sismos. Además, fue evaluada la edificación con los requerimientos mínimos para una estructura de concreto armado de acuerdo con las normas del Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú mediante el empleo de métodos cuantitativos de detalle, mediante un análisis sísmico estático, que nos indican que el grado de vulnerabilidad del pabellón nivel primario de la Institución Educativa Los Precursores del distrito de Santiago de Surco es alto. En conclusión, se propone evaluar y determinar técnicas de reforzamiento estructural en los elementos más críticos, para evitar que ante un movimiento telúrico intenso se ocasionen daños irreparables en este edificio esencial.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-04T17:07:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-04T17:07:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/85758
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/85758
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85758/1/Carrasco_VMA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85758/2/Carrasco_VMA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85758/3/Carrasco_VMA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85758/5/Carrasco_VMA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85758/4/Carrasco_VMA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85758/6/Carrasco_VMA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b14fa594a7cc5713f58fea1e78a84bf0
e159170f72854858d02ff3f04448b66f
dabc00917382a0385de72b4c5d4fcc50
88e2023ee15691a5c186b589201c7f2a
cfeea133e2afa2d8d0f627c7928540e5
cfeea133e2afa2d8d0f627c7928540e5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922109929750528
spelling Alzamora Román, Hermer ErnestoCarrasco Vásquez, Manuel Alberto2022-04-04T17:07:47Z2022-04-04T17:07:47Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/85758Esta investigación pretende determinar la técnica de reforzamiento estructural más adecuada para reducir la vulnerabilidad sísmica del pabellón nivel primario de la Institución Educativa Los Precursores ubicada en el en el distrito de Santiago de Surco, en la provincia de Lima, en el año 2020. El diseño de investigación que se realizó es experimental, de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada. En primer lugar, se evaluó el grado de vulnerabilidad del pabellón nivel primario para posteriormente proponer técnicas de reforzamiento estructural con el objetivo de reducirla. El pabellón nivel primario fue evaluado de forma cualitativa a través de inspección y calificación del grado de vulnerabilidad para luego ser analizadas de forma cuantitativa por procedimientos matemáticos y mediante modelamiento estructural en programas computacionales para hallar los esfuerzos internos ante cargas sísmicas y desplazamientos provocados por sismos. Además, fue evaluada la edificación con los requerimientos mínimos para una estructura de concreto armado de acuerdo con las normas del Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú mediante el empleo de métodos cuantitativos de detalle, mediante un análisis sísmico estático, que nos indican que el grado de vulnerabilidad del pabellón nivel primario de la Institución Educativa Los Precursores del distrito de Santiago de Surco es alto. En conclusión, se propone evaluar y determinar técnicas de reforzamiento estructural en los elementos más críticos, para evitar que ante un movimiento telúrico intenso se ocasionen daños irreparables en este edificio esencial.Lima NorteEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y EstructuralBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalInnovación tecnológica y desarrollo sostenibleEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSismometríaDiseño de infraestructura vialConstrucciones de concreto armadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Reforzamiento estructural para reducir la vulnerabilidad sísmica del pabellón de primaria del colegio “Los Precursores”, Santiago de Surco, Lima, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil03303253https://orcid.org/0000-0002-2634-771002845723732016Cubas Armas, Marlon RobertMarín Bardales, Noé HumbertoAlzamora Román, Hermer Ernestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCarrasco_VMA-SD.pdfCarrasco_VMA-SD.pdfapplication/pdf15805131https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85758/1/Carrasco_VMA-SD.pdfb14fa594a7cc5713f58fea1e78a84bf0MD51Carrasco_VMA.pdfCarrasco_VMA.pdfapplication/pdf15761920https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85758/2/Carrasco_VMA.pdfe159170f72854858d02ff3f04448b66fMD52TEXTCarrasco_VMA-SD.pdf.txtCarrasco_VMA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain283318https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85758/3/Carrasco_VMA-SD.pdf.txtdabc00917382a0385de72b4c5d4fcc50MD53Carrasco_VMA.pdf.txtCarrasco_VMA.pdf.txtExtracted texttext/plain286819https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85758/5/Carrasco_VMA.pdf.txt88e2023ee15691a5c186b589201c7f2aMD55THUMBNAILCarrasco_VMA-SD.pdf.jpgCarrasco_VMA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4679https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85758/4/Carrasco_VMA-SD.pdf.jpgcfeea133e2afa2d8d0f627c7928540e5MD54Carrasco_VMA.pdf.jpgCarrasco_VMA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4679https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85758/6/Carrasco_VMA.pdf.jpgcfeea133e2afa2d8d0f627c7928540e5MD5620.500.12692/85758oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/857582023-06-05 14:17:18.547Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).