Adicción a las redes sociales, procrastinación e impulsividad, en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El propósito de este fue examinar la relación entre la adicción a las redes sociales, procrastinación académica y la impulsividad en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana 2023. Este estudio fue correlacional, tuvo un diseño no experimental y una muestra de 362 estudiantes universitarios,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peralta Mora, Katherine Estefania, Rodriguez Enciso, Walter Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción a internet
Redes sociales
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El propósito de este fue examinar la relación entre la adicción a las redes sociales, procrastinación académica y la impulsividad en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana 2023. Este estudio fue correlacional, tuvo un diseño no experimental y una muestra de 362 estudiantes universitarios, seleccionados mediante el muestreo no probabilístico intencional. Para medir los conceptos en estudio, se utilizaron como escalas la (ARS), (EPA) y el Barrat (BIS-11) y se obtuvieron los siguientes resultados en cuanto a la relación de adicción a las redes sociales, procrastinación e impulsividad (rs=.347, p<.001), (rs =.101, p<.062), (rs = 0.103, p<.057) con tamaño de efecto pequeño (r2 =.120), (r2 =.010), (r2 =.011). Asimismo, de analizó el vínculo entre la obsesión a las redes sociales y las dimensiones de procrastinación (rs=-.112, p<.030), (rs=.599, p<.001) y las dimensiones de impulsividad (rs=.150, p<.028), (rs=.121, p<.028), (rs=-.334, p<.001). En conclusión, se evidencian que las variables de estudios con parámetros de significancia estadística aceptables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).