Diseño del mejoramiento del sistema de agua potable del barrio La Playa, de la provincia de Sihuas, Ancash

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar el mejoramiento del sistema de agua potable del barrio la Playa de la ciudad de Sihuas, distrito de Sihuas, provincia de Sihuas, región Ancash, barrio el cual sufre un serio problema de desabastecimiento de agua, por lo cual requiere a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacaltana Viera, Luis Alberto
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Diseño de obras hidráulicas y saneamiento
Saneamiento rural - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar el mejoramiento del sistema de agua potable del barrio la Playa de la ciudad de Sihuas, distrito de Sihuas, provincia de Sihuas, región Ancash, barrio el cual sufre un serio problema de desabastecimiento de agua, por lo cual requiere aumentar el caudal que llega hasta su reservorio. La metodología usada en esta investigación es del tipo aplicada, para una población que está dada para el total de habitantes del barrio “La Playa” en la ciudad de Sihuas en la provincia de Sihuas de la región de Ancash, la muestra es el diseño de agua potable del barrio Playa de la ciudad de Sihuas, distrito de Sihuas, provincia de Sihuas, región Ancash. Como resultados de esta investigación se logró establecer la topografía, la cual resulto ser accidenta con pendientes variables. También diseñamos la bocatoma de tipo tirolesa, para resistir las máximas avenidas de agua. La línea de conducción está diseñada a presión con una tubería de 2 pulgadas de diámetro, para la población de diseño con proyección a 20 años. Finalmente, la conclusión del proyecto es que el diseño planteado cumple con las normas técnicas establecidas por el ministerio de vivienda construcción y saneamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).