E-learning en el engagement de los trabajadores de una entidad previsional, Lima

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre ambas variables en los trabajadores de una entidad Previsional, estudio realizado en el contexto del elearning en época de pandemia. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño explicativo, un estudio transversal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Torres, Yanina Ysabel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136064
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestores
Formadores
Organización virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre ambas variables en los trabajadores de una entidad Previsional, estudio realizado en el contexto del elearning en época de pandemia. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño explicativo, un estudio transversal, no experimental y con observación no participante, se trabajó con una población finita y una muestra 278 servidores de una entidad previsional, se aplicó instrumentos validados por expertos. El Pseudo cuadrado Nagelkerke de ,238 indica que el e-learning influye en el 23,8% de los datos del engagement. La influencia del e-learning en los niveles del engagement es notable en el nivel adecuado (p=0,000). El índice Wald establece la probabilidad de ocurrencia en el nivel adecuado (55,466%) y en el nivel inadecuado (23,576%). Además, el Pseudo cuadrado Nagelkerke revela que el conectivismo del e-learning tiene una influencia del 12,3%, asimismo como el aprendizaje colaborativo en línea del e-learning con un 12,0%, considerando también el aprendizaje multimedia del e-learning influye en el 9,6% y finalmente el diseño instruccional en el aprendizaje digital del e-learning influye en el 25,1%; todos ellos sobre el engagement.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).