La liquidez en la corporación lindley S.A., período 20162020

Descripción del Articulo

Para la presente tesis el objetivo general fue analizar el estado de la situación de la liquidez en la Corporación Lindley S.A., Periodo 2016-2020. Para la metodología el tipo de investigación fue de tipo aplicada, el diseño fue no experimental, la variable fue cualitativa la cual fue la liquidez y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pachas Márquez, Leonard Steve
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Activo corriente
Pasivo corriente
Liquidez y Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Para la presente tesis el objetivo general fue analizar el estado de la situación de la liquidez en la Corporación Lindley S.A., Periodo 2016-2020. Para la metodología el tipo de investigación fue de tipo aplicada, el diseño fue no experimental, la variable fue cualitativa la cual fue la liquidez y como dimensión se tuvo activo corriente y pasivo corriente, para la población se sacó de los estados financieros de la Corporación Lindley S.A, la muestra fueron los reportes financieros y el muestreo fue intencional. El método que se empleó fue el análisis documental, los datos pertenecen a fuentes secundarias validadas. En conclusión, la liquidez es muy importante para la toma decisiones, debido que si la empresa no tiene el análisis de los estados financieros corre un riesgo de no saber cómo está la posición financiera de dicha empresa, de tal manera se dice que la liquidez encamina mucho en la toma de decisiones, es de suma importancia para que pueda mejorar buena productividad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).