La ley de flagrancia y la reducción de la carga procesal en el distrito judicial de cusco 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título “la ley de flagrancia y al reducción de la carga procesal año 2017”. Siendo el objetivo de esta investigación la influencia de la ley de flagrancia en la reducción de carga procesal en el distrito judicial de cusco. La investigación tiene un enfoque cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Huarancca, Rubén Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La Ley De Flagrancia
Carga Procesal
Juzgados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título “la ley de flagrancia y al reducción de la carga procesal año 2017”. Siendo el objetivo de esta investigación la influencia de la ley de flagrancia en la reducción de carga procesal en el distrito judicial de cusco. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, establecido en tipo básico descriptivo - - correlacional y el diseño es no experimental llegando a encontrar el aspecto positivo y negativo de cada variable para poder determinar la relación entre estas es así que población del presente trabajo de investigación estuvo constituida por el distrito judicial de cusco y la muestra estuvo constituida por los juzgados de flagrancia, asimismo se utilizó instrumentos como encuesta y análisis de expedientes en materia penal del año 2017, con sentencia de cosa juzgada, con la finalidad poder convalidar la hipótesis de trabajo de la investigación. Los resultados recolectados del análisis realizado por el sistema estadístico comprueba que si influye la ley de flagrancia en la reducción de la carga procesal en el distrito judicial de cusco en el año 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).