Acción de los recicladores formales en la gestión de residuos sólidos en el distrito de Puno, 2025

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre los recicladores formales y la gestión de residuos sólidos en el Distrito de Puno. En el contexto peruano, los recicladores son vitales para la sostenibilidad urbana y el bienestar de la población. Más del 60% de los encuestados recono...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Nina, Claudia Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento de desechos
Gestión ambiental
Participación comunitaria
Evaluación del impacto ambiental
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre los recicladores formales y la gestión de residuos sólidos en el Distrito de Puno. En el contexto peruano, los recicladores son vitales para la sostenibilidad urbana y el bienestar de la población. Más del 60% de los encuestados reconoce la importancia en la gestión de residuos sostenibles. En ese sentido, el Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS 3 resalta la importancia de resaltar cuan efectiva es la gestión de residuos sólidos al integrar a recicladores en políticas públicas, haciendo énfasis que no solo busca su bienestar laboral, sino también la salubridad de la población. La metodología empleada en la investigación básica, tuvo enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y descriptivo correlacional. Se realizaron encuestas a 384 participantes de varios gremios sociales, evidenciando una correlación positiva considerable (ß = .778; p < .05) entre la formalización de los recicladores y la mejora en la gestión de residuos. Se concluye que, a pesar del reconocimiento del impacto positivo, es esencial fortalecer la inclusión de los recicladores en sistemas formales de gestión y fomentar programas de educación y sensibilización. Esto no solo mejora el bienestar, sino que también impulsa un enfoque sostenible en la gestión de residuos, beneficiando a toda la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).