Incorporación de polvo mineral de roca como filler en las propiedades físicas y mecánicas de mezcla asfáltica caliente, Moquegua 2023
Descripción del Articulo
La investigación desarrollo como objetivo la incorporación de polvo mineral de roca como filler en las propiedades físicas y mecánicas de mezcla asfáltica caliente bajo dosificaciones del 0%, 1%, 2% y 3%. Metodológicamente es de tipo aplicada, diseño cuasiexperimental, nivel explicativo y enfoque cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157687 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emulsión Filler Mezcla Asfáltica Estabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación desarrollo como objetivo la incorporación de polvo mineral de roca como filler en las propiedades físicas y mecánicas de mezcla asfáltica caliente bajo dosificaciones del 0%, 1%, 2% y 3%. Metodológicamente es de tipo aplicada, diseño cuasiexperimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativo. La población de estudio estuvo contemplada por la capa superficial del pavimento flexible que estará realizado en base a una mezcla asfáltica en caliente. La muestra fue 42 especímenes. Los instrumentos las fichas de recolección de datos. Los resultados representan para vacíos, estabilidad y flujo con PMR+1.00%(3.71 %, 967 kg y 8.96 mm) para PMR+2.00%(3.56 %, 1004.83 kg y 8.25 mm) PMR+3.00%(3.28 %, 1023.619 kg y 7.59 mm). Se valido las hipótesis mediante el estadístico inferencial de ANOVA verificándose que las hipótesis planteadas fueron correctamente validadas. Se concluye por tanto que las propiedades físicas y mecánicas relacionadas con el polvo mineral de roca empleándolo como filler sostiene variaciones importantes en lo respecto de los vacíos, estabilidad y el flujo de la emulsión asfáltica en caliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).