Aplicación del Método kaizen para mejorar la Productividad en el proceso de entrega de productos del área de Distribución de la empresa Backus & Johnston S.A.A, Ate – Vitarte 2017
Descripción del Articulo
La presente tesis buscó implementar el método Kaizen en el proceso de entrega de productos para incrementar la productividad de la empresa Backus & Johnston en la ciudad de Lima en el año 2017, a través de fichas de control, capacitación y de buenas prácticas de atención al cliente final; puesto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11209 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11209 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Ciclo de mejora continua, productividad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente tesis buscó implementar el método Kaizen en el proceso de entrega de productos para incrementar la productividad de la empresa Backus & Johnston en la ciudad de Lima en el año 2017, a través de fichas de control, capacitación y de buenas prácticas de atención al cliente final; puesto que actualmente la productividad es baja. La metodología utilizada es cuantitativa, el Diseño de la Investigación es Cuasi Experimental y por su finalidad es aplicada. La población está constituida por 6 meses, y cuya muestra está a su vez también conformada por 6 meses, para ello se utilizaran la observación experimental, de campo y el análisis documental, siendo los instrumentos utilizados las fichas de observación y registro. Los datos recolectados fueron procesados y analizados usando el software SPSS versión 24. Los datos analizados y procesados denotan valores normales y se concluye que las hipótesis alternas son verdaderas, con las que se procede a discutir en función de los resultados, antecedentes y sostenido siempre con la teoría; finalmente se describe las recomendaciones a tener en cuenta y la bibliografía utilizada en el desarrollo de la presente investigación. Los resultados de la implementación de la metodología Kaizen permitió mejorar la productividad en 37.35%, siendo relevante para la empresa en cuanto permitió un ahorro sustancial de S/. 756 250.00 en alquiler de unidades para poder atender el mercado, del mismo modo permitió reducir las anomalías por asaltos en S/. 2 647.00 y billetes falsos en S/. 9 645.00. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).