Rigor periodístico de las informaciones del facebook Los no vacunados en sus seguidores. Lima. 2021

Descripción del Articulo

La investigación sobre el rigor periodístico de las informaciones del Facebook Los no vacunados en sus seguidores. Lima. 2021, tuvo como objetivo general: Determinar el rigor periodístico de las informaciones del Facebook Los no vacunados en sus seguidores. Lima. 2021 El nivel de la investigación es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martínez Hernández, Israel Walter, Moscoso Chugden, Caroline Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo
Redes sociales
Facebook
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La investigación sobre el rigor periodístico de las informaciones del Facebook Los no vacunados en sus seguidores. Lima. 2021, tuvo como objetivo general: Determinar el rigor periodístico de las informaciones del Facebook Los no vacunados en sus seguidores. Lima. 2021 El nivel de la investigación es básica porque parte de un marco teórico y permanece en él debido a que esta investigación tiene como finalidad formular nuevas ideas o modificar las existentes respecto al tema del rigor periodístico. Los resultados que se obtuvo es que para los seguidores del grupo de Facebook Los no vacunados, sí existe un rigor periodístico, pero se comprobó también por la encuesta que la mayoría de los del grupo no cuestionan las informaciones que se dan a conocer sino que creen ciegamente todo lo que se publica y eso es muy peligroso porque no desarrollan un sentido crítico y los puede llevar a realizar locuras como no vacunarse, exponiendo su salud y la de sus familiares, a pesar de que hay suficiente evidencia científica que avala las vacunas y no vacunarse puede ser fatal y por lo tanto se llega a la conclusión de que esto debe cambiar porque de lo contrario las personas caerán en la desinformación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).