Gestión administrativa y desempeño laboral en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Víctor Álvarez Huapaya” – Ayacucho, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio se desarrolló con la finalidad de determinar el nivel de relación entre la gestión administrativa y desempeño laboral en el I.E.S.T. Público “Víctor Álvarez Huapaya” – Ayacucho en el año 2017. El objetivo general fue determinar la relación entre la gestión administrativa y desemp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Gutiérrez, Efraín, Gallo Melgarejo, Gilberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
desempeño laboral
Instituto
clima institucional
liderazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se desarrolló con la finalidad de determinar el nivel de relación entre la gestión administrativa y desempeño laboral en el I.E.S.T. Público “Víctor Álvarez Huapaya” – Ayacucho en el año 2017. El objetivo general fue determinar la relación entre la gestión administrativa y desempeño laboral en el I.E.S.T. Público “Víctor Álvarez Huapaya” – Ayacucho, en el año 2017. El tipo de estudio es el no experimental de carácter cuantitativo de corte transversal, de naturaleza correlacional – explicativo. La muestra poblacional fue compuesta por 50 trabajadores, a quienes se aplicó los instrumentos, con validez y confiabilidad, por juicio de expertos y Alpha de Cronbach, respectivamente. El análisis de datos se ejecutó mediante estadística descriptiva e inferencial con el SPSS V-24, mostrados en tablas y gráficos. La importancia del estudio es conocer y analizar el nivel de gestión administrativa y el desempeño laboral, en el cumplimiento de atribuciones y responsabilidades en la administración y formación profesional de los estudiantes. La estadística descriptiva muestra que el 8% de los trabajadores señalan que la gestión administrativa es mala; 30% señalan un nivel regular; es decir, la gestión administrativa no es la adecuada; 46% gestión buena y el 16% señalaron que la gestión es muy buena. En cuanto al desempeño laboral se obtiene que el 10% opinan que el desempeño laboral es malo; 36% nivel regular; 46% bueno y el 8% opinan que es muy buena. Los resultados de la estadística inferencial demuestran que existe correlación positiva buena entre gestión administrativa y desempeño laboral, al obtener correlación de Spearman de rs = 0.624, para el 0.01 de nivel significación (1%), el valor “sig” obtenido (0.000) es menor al nivel de significación. Las conclusiones sugieren realizar una mejor gestión administrativa para lograr un mejor desempeño laboral como prioridades, dos aspectos estrechamente vinculantes para la gestión institucional, para el cumplimiento de objetivos y metas del PEI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).