Planificación estratégica en el desempeño docente en el Instituto Tecnológico “Víctor Álvarez Huapaya” San Juan Bautista – Ayacucho, periodo 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue analizar la influencia de la planificación estratégica sobre el desempeño docente en el Instituto Tecnológico Víctor Álvarez Huapaya, San Juan Bautista - Ayacucho 2016, para lo cual se utilizó el enfoque cuantitativo teniendo como estrategia investigativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Pomasunco, Cecilia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20258
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Planificación estratégica
Desempeño docente
Dirección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue analizar la influencia de la planificación estratégica sobre el desempeño docente en el Instituto Tecnológico Víctor Álvarez Huapaya, San Juan Bautista - Ayacucho 2016, para lo cual se utilizó el enfoque cuantitativo teniendo como estrategia investigativa el diseño pre experimental con pre y post prueba. La población de estudio estuvo conformada por 40 docentes, mientras que la muestra es del tipo censal. Las técnicas de recolección de datos fueron la experimentación y la observación y los instrumentos, el modulo experimental y la ficha de observación. Los resultados y las conclusiones registran que del total 100% (40) de docentes, en la evaluación a la variable desempeño docente, en la pre prueba, el 70,0% (28) de docentes se ubican en la valoración regular, mientras que en la pos prueba el 55,0% (22) de los docentes, se ubican en la valoración bueno, asimismo la ̅ = 53.3 puntos en la pre prueba y en la pos prueba la ̅ = 95.4, demostrándose la efectividad del programa. El valor de Rangos de Wilcoxon (W+) = -6,739 con un nivel de significancia bilateral: ƿ=0,000 valor que es inferior a la región crítica α=0,05 por tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la alterna; con un grado de significancia del 5% y un nivel de confianza del 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).