Efecto de la adición de poliuretano termoplástico granulado en las propiedades de deformación elástica de asfaltos de alta consistencia PEN 60-70, Huancayo 2022
Descripción del Articulo
El incremento del volumen de tránsito y las temperaturas extremas a las que son sometidas las vías construidas con pavimento flexible convencional, tienden a producir fallas (ahuellamiento y fisuramiento térmico) ocasionando daños irreversibles en la carpeta asfáltica reduciendo así su tiempo de ser...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87464 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capa asfáltica - Diseño Granulometría Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El incremento del volumen de tránsito y las temperaturas extremas a las que son sometidas las vías construidas con pavimento flexible convencional, tienden a producir fallas (ahuellamiento y fisuramiento térmico) ocasionando daños irreversibles en la carpeta asfáltica reduciendo así su tiempo de servicio. La presente investigación tiene como objetivo determinar en qué medida el poliuretano termoplástico afecta las propiedades de deformación elástica del asfalto de alta consistencia PEN 60-70. Es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel correlacional y diseño cuasi experimental. La población estuvo constituida por 54 briquetas de mezcla asfáltica. La técnica que se aplico fue la observación directa de los ensayos (Ductilidad, recuperación elástica y fluencia) con porcentajes de adición, de 0%,1%,5% y 10% de poliuretano termoplástico, teniendo como instrumento la ficha técnica y las normas del MTC. Los datos obtenidos se procesaron mediante el software SPSS para verificar el nivel de correlación entre los porcentajes de adición de poliuretano termoplástico y la variación de las propiedades de deformación elástica tanto del asfalto como de la mezcla asfáltica. El uso del asfalto modificado con la incorporación de poliuretano termoplástico (TPU), En lo referente a la ductilidad se obtuvo una relación negativa al aumentar el porcentaje de adición de TPU, respecto a la recuperación elástica hay tendencia positiva, y por último para la fluencia presenta un crecimiento en la curva hasta un 5% de adición seguido de un decrecimiento para un porcentaje de 10% de adicción. Mostrando así efectos que evidencian la mejora de sus propiedades físicas y mecánicas de deformación elástica, que contribuyen a una disminución significativa en los problemas de ahuellamiento y fisuramiento térmico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).