Evaluación de las propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica PEN 60/70 utilizando zeolitas, Lima 2021
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tuvo como objetivo principal es determinar cómo incide en las propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica PEN 60/70 utilizando zeolitas, Lima 2021, para ello se realizó ensayos de laboratorio empleando la Metodología Marshall, para así determinar la resistencia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84474 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84474 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos - Diseño y construcción Pavimentos flexibles Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente informe de investigación tuvo como objetivo principal es determinar cómo incide en las propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica PEN 60/70 utilizando zeolitas, Lima 2021, para ello se realizó ensayos de laboratorio empleando la Metodología Marshall, para así determinar la resistencia a la compresión, corte y tracción de la mezcla asfáltica modificada con dosificaciones de zeolita de 3%, 6%, y 9% comparándolo con la mezcla asfáltica convencional sin zeolita. Los resultados mostraron que la mezcla asfáltica modificada tendrá una mejora en su resistencia a la compresión en 2.10%, la resistencia al corte con un valor de 0.129 mm, el cual se encuentra dentro de los rangos establecidos en el Manual de carreteras del MTC, y una resistencia a la tracción en 1.40%. Finalmente concluimos que el uso de zeolitas es una nueva alternativa para tener en cuenta en el diseño de pavimentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).