Aprovechamiento de especies aromáticas en sistemas agroforestales para la fabricación de aceites esenciales: revisión sistemática

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como finalidad el “aprovechamiento de especies aromáticas de sistemas agroforestales para la fabricación de aceites esenciales, distrito el sauce”. Teniendo como objetivo general aprovechar especies aromáticas de sistemas agroforestales para la fabricación de aceites esenciales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Paucar, Diana, Saavedra Pinedo, Cirilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esencias y aceites esenciales
Plantas aromáticas
Aceites y grasas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como finalidad el “aprovechamiento de especies aromáticas de sistemas agroforestales para la fabricación de aceites esenciales, distrito el sauce”. Teniendo como objetivo general aprovechar especies aromáticas de sistemas agroforestales para la fabricación de aceites esenciales. La metodología y diseño de investigación es aplicada. Donde se tomaron como muestra 18 especies para ser extraídos los aceites para la información necesaria. Los resultados de la fabricación de aceites esenciales extraídas de los bosques de sistemas agroforestales representa una alternativa en gran medida para mejorar la subsistencia de la población rural y reduciría la deforestación, generando el manejo adecuado de los recursos naturales y minimizando el impacto ambiental producto de la agricultura convencional, a través de ello se realizaría la implementación de prácticas forestales con especies aromáticas, con fines para fabricación de aceites esenciales. Varias poblaciones rurales han aprovechado productos adicionales (resinas, cortezas, hojas, semillas) como materia prima para la elaboración de productos terminados, que poseen importante mercado nacional e internacional. Posicionando a las especies aromáticas como un sistema productivo complejo, estableciendo armonía y el equilibrio ambiental como parte de un mercado y con una diversificación de productos obteniendo una herramienta eficaz para su conservación y producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).