Estudio de aceites esenciales en la especie Tagetes elliptica Smith (Chinche)
Descripción del Articulo
La presente investigación constituye el estudio químico del aceite esencial presente en la planta Tagetes elliptica (chinche), planta silvestre que se distribuye en valles del Perú Andino (Canta, Huancayo, Chancay, etc.) y en la selva alta. Su hábitat natural está entre los 1000 a 4500 m.s.n.m. El a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13253 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/13253 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Química Análisis químico de las plantas Aceites esenciales |
Sumario: | La presente investigación constituye el estudio químico del aceite esencial presente en la planta Tagetes elliptica (chinche), planta silvestre que se distribuye en valles del Perú Andino (Canta, Huancayo, Chancay, etc.) y en la selva alta. Su hábitat natural está entre los 1000 a 4500 m.s.n.m. El aceite esencial de esta planta se encuentra principalmente en sus hojas y tallos jóvenes. Los aceites esenciales presentes en miembros de la misma familia (Asteraceae) son muy utilizados como condimentos, y tienen aplicación medicinal para el alivio de los cólicos estomacales, dismenorrea y carminativo. El material fresco necesario para el estudio fue recolectado en el distrito de Huaros, provincia de Canta, departamento de Lima, Perú, ubicado a 3500 m.s.n.m aproximadamente, en octubre del 2005. Este estudio de investigación comprende la evaluación de los métodos de extracción por arrastre de vapor de agua para la obtención del aceite esencial de la planta Tagetes elliptica Smith (chinche), la purificación cromatografica (cromatografía en capa fina, cromatografía en columna, cromatografía de gases) y la identificación espectroscópica (espectro de masas, resonancia magnética nuclear RMN1H, resonancia magnética de RMN13C. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).