Políticas públicas y violencia contra la mujer, Húanuco 2021

Descripción del Articulo

La tesis titulada “Políticas públicas y violencia contra la mujer Huánuco, 2021”, tuvo como objetivo, establecer la relación entre la implementación de las políticas públicas y la violencia contra la mujer en el Centro Poblado de Chinchavito, 2021. El tipo de investigación fue básica, con nivel de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Rojas, María Ysabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política pública - Perú
Discriminación
Violencia contra la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La tesis titulada “Políticas públicas y violencia contra la mujer Huánuco, 2021”, tuvo como objetivo, establecer la relación entre la implementación de las políticas públicas y la violencia contra la mujer en el Centro Poblado de Chinchavito, 2021. El tipo de investigación fue básica, con nivel de estudio descriptivo de corte correlacional transversal, con enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. La población fue 105 mujeres, para el recojo de información se utilizó la técnica de encuesta, a través de cuestionarios; obteniendo que el 62.9% de mujeres encuestadas, consideraron que la implementación de políticas públicas respecto a violencia contra la mujer son inadecuadas, el 28.6% la consideraron en nivel regular y sólo un 8.6% consideraron que son adecuadas; respecto al conocimiento sobre violencia contra la mujer, el 12.4% de las encuestadas tiene un conocimiento bajo respecto al tema, el 75.2% un conocimiento regular y sólo un 12.4% tienen alto conocimiento. Seguidamente se halló el coeficiente de correlación de Spearman obteniendo un valor de 3.80 con P sig. <.001; que corresponde a una correlación positiva débil. En consecuencia, a mejor implementación de políticas públicas menor índice de violencia contra la mujer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).