Inadecuado control prenatal y complicaciones maternoperinatales en gestantes adolescentes en un hospital de Trujillo - 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la asociación entre CPN inadecuado y complicaciones materno- perinatales en gestantes adolescentes atendidas en un Hospital referente de Trujillo 2020-2022. Método: De tipo aplicado, Diseño observacional, analítico, cohorte retrospectiva. Con 166 casos y 332 controles. Resultados:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Custodio, Carlos Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109296
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control prenatal
Gestante adolescente
Prematuridad
Bajo peso al nacer
Preeclampsia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la asociación entre CPN inadecuado y complicaciones materno- perinatales en gestantes adolescentes atendidas en un Hospital referente de Trujillo 2020-2022. Método: De tipo aplicado, Diseño observacional, analítico, cohorte retrospectiva. Con 166 casos y 332 controles. Resultados: Los controles prenatales inadecuados son un factor de riesgo asociado a complicaciones materno perinatales en gestante adolescentes ya que su valor de riesgo OR= 2.21 y su IC (1.5-3.2) nos garantiza que no sería un valor menor que la unidad además de la estadística x2=17.0 con p=0.000 lo que indica que si está asociado estadísticamente. De la regresión logística multivariada tenemos que los factores de riesgo identificados son la edad gestación con OR= 31 y su IC 95% (4-242.3), controles prenatales inadecuados OR=2.5 IC (1.7-3.9); y tipo de parto vaginal OR=2.7 IC (1.8 -4.1). Conclusión: Las gestantes adolescentes con controles prenatales inadecuados esfactor de riesgo para presentar complicaciones materno-perinatales en comparación con las que tienen controles prenatales adecuados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).