Exportación Completada — 

Aplicación de Estudio de trabajo para incrementar la productividad en el proceso de Impresión Offset en la empresa Alianza Gráfica S.A.C., Breña, 2018

Descripción del Articulo

Este estudio denominado “Aplicación de Estudio de trabajo para mejorar la productividad en el proceso de Impresión Offset en la empresa Alianza Gráfica S.A.C., Breña, 2018”, tiene por finalidad determinar de qué manera el Estudio de trabajo mejora la productividad en el proceso de Impresión Offset e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paitán Leonardo, Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35310
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudio del trabajo
Eficiencia y eficacia y productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Este estudio denominado “Aplicación de Estudio de trabajo para mejorar la productividad en el proceso de Impresión Offset en la empresa Alianza Gráfica S.A.C., Breña, 2018”, tiene por finalidad determinar de qué manera el Estudio de trabajo mejora la productividad en el proceso de Impresión Offset en la empresa Alianza Gráfica S.A.C., Breña, 2018. El estudio fue de tipo aplicado, de nivel descriptivo y explicativo, su enfoque fue cuantitativo. El diseño de la investigación fue experimental de tipo cuasiexperimental, longitudinal, mientras que la población constó de un grupo de 6 trabajadores que será evaluado en un periodo de cuatro meses antes y cuatro meses después, siendo su muestra igual que la población, un grupo de 6 trabajadores que será evaluado en un periodo de cuatro meses antes y cuatro meses después en el proceso de impresión offset. Asimismo, se usó la técnica de la observación de campo y el instrumento fue la hoja de recolección de datos. La validación de los instrumentos fue comprobada mediante el juicio de expertos. El método de análisis que se utilizó es la estadística descriptiva obteniendose una mejora en la productividad, analizandose el comportamiento de la productividad antes y despùes durante 16 semanas antes y despùes, logrando un incremento en un promedio de 29%, lo que nos refleja èste incremento mayor producciòn y reducciòn de costos para la empresa y por ende la productividad mejora razonablemente. Asimismo, se utilizó la estadística inferencial mediante el software estadístico SPSS versión 24. Por lo tanto, se concluyó que se acepta la hipótesis alterna de la investigación, dandose por demostrado que la aplicación del Estudio de Trabajo incrementa significativamente la productividad en el proceso de Impresión Offset en la empresa Alianza Grafica S.A.C, el cual se ratifica al obtener el nivel de significancia ( sig 0.035 <0,05 ), por consiguiente se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).