Aplicación de Estudio de trabajo para incrementar la productividad en el proceso de Impresión Offset en la empresa Alianza Gráfica S.A.C., Breña, 2018

Descripción del Articulo

Este estudio denominado “Aplicación de Estudio de trabajo para mejorar la productividad en el proceso de Impresión Offset en la empresa Alianza Gráfica S.A.C., Breña, 2018”, tiene por finalidad determinar de qué manera el Estudio de trabajo mejora la productividad en el proceso de Impresión Offset e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paitán Leonardo, Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35310
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudio del trabajo
Eficiencia y eficacia y productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id UCVV_a7618eb4df2b85fac007455ffd15d77c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35310
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de Estudio de trabajo para incrementar la productividad en el proceso de Impresión Offset en la empresa Alianza Gráfica S.A.C., Breña, 2018
title Aplicación de Estudio de trabajo para incrementar la productividad en el proceso de Impresión Offset en la empresa Alianza Gráfica S.A.C., Breña, 2018
spellingShingle Aplicación de Estudio de trabajo para incrementar la productividad en el proceso de Impresión Offset en la empresa Alianza Gráfica S.A.C., Breña, 2018
Paitán Leonardo, Raúl
Estudio del trabajo
Eficiencia y eficacia y productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Aplicación de Estudio de trabajo para incrementar la productividad en el proceso de Impresión Offset en la empresa Alianza Gráfica S.A.C., Breña, 2018
title_full Aplicación de Estudio de trabajo para incrementar la productividad en el proceso de Impresión Offset en la empresa Alianza Gráfica S.A.C., Breña, 2018
title_fullStr Aplicación de Estudio de trabajo para incrementar la productividad en el proceso de Impresión Offset en la empresa Alianza Gráfica S.A.C., Breña, 2018
title_full_unstemmed Aplicación de Estudio de trabajo para incrementar la productividad en el proceso de Impresión Offset en la empresa Alianza Gráfica S.A.C., Breña, 2018
title_sort Aplicación de Estudio de trabajo para incrementar la productividad en el proceso de Impresión Offset en la empresa Alianza Gráfica S.A.C., Breña, 2018
author Paitán Leonardo, Raúl
author_facet Paitán Leonardo, Raúl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zúñiga Muñoz, Marcial René
dc.contributor.author.fl_str_mv Paitán Leonardo, Raúl
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio del trabajo
Eficiencia y eficacia y productividad
topic Estudio del trabajo
Eficiencia y eficacia y productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description Este estudio denominado “Aplicación de Estudio de trabajo para mejorar la productividad en el proceso de Impresión Offset en la empresa Alianza Gráfica S.A.C., Breña, 2018”, tiene por finalidad determinar de qué manera el Estudio de trabajo mejora la productividad en el proceso de Impresión Offset en la empresa Alianza Gráfica S.A.C., Breña, 2018. El estudio fue de tipo aplicado, de nivel descriptivo y explicativo, su enfoque fue cuantitativo. El diseño de la investigación fue experimental de tipo cuasiexperimental, longitudinal, mientras que la población constó de un grupo de 6 trabajadores que será evaluado en un periodo de cuatro meses antes y cuatro meses después, siendo su muestra igual que la población, un grupo de 6 trabajadores que será evaluado en un periodo de cuatro meses antes y cuatro meses después en el proceso de impresión offset. Asimismo, se usó la técnica de la observación de campo y el instrumento fue la hoja de recolección de datos. La validación de los instrumentos fue comprobada mediante el juicio de expertos. El método de análisis que se utilizó es la estadística descriptiva obteniendose una mejora en la productividad, analizandose el comportamiento de la productividad antes y despùes durante 16 semanas antes y despùes, logrando un incremento en un promedio de 29%, lo que nos refleja èste incremento mayor producciòn y reducciòn de costos para la empresa y por ende la productividad mejora razonablemente. Asimismo, se utilizó la estadística inferencial mediante el software estadístico SPSS versión 24. Por lo tanto, se concluyó que se acepta la hipótesis alterna de la investigación, dandose por demostrado que la aplicación del Estudio de Trabajo incrementa significativamente la productividad en el proceso de Impresión Offset en la empresa Alianza Grafica S.A.C, el cual se ratifica al obtener el nivel de significancia ( sig 0.035 <0,05 ), por consiguiente se rechaza la hipótesis nula.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-25T16:35:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-25T16:35:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/35310
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/35310
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35310/3/Paitan_LR-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35310/5/Paitan_LR.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35310/4/Paitan_LR-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35310/6/Paitan_LR.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35310/1/Paitan_LR-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35310/2/Paitan_LR.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 02a8b818cc09c02dc73cc52bae29e768
b6fe935026cae65a225ee6d591688041
c13f5371585bf963540be3360928c6c3
c13f5371585bf963540be3360928c6c3
51cdf20e014db547f92046aee40637c3
4d68839748fb3e2d1a796570e8ce50c8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921385918431232
spelling Zúñiga Muñoz, Marcial RenéPaitán Leonardo, Raúl2019-07-25T16:35:45Z2019-07-25T16:35:45Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/35310Este estudio denominado “Aplicación de Estudio de trabajo para mejorar la productividad en el proceso de Impresión Offset en la empresa Alianza Gráfica S.A.C., Breña, 2018”, tiene por finalidad determinar de qué manera el Estudio de trabajo mejora la productividad en el proceso de Impresión Offset en la empresa Alianza Gráfica S.A.C., Breña, 2018. El estudio fue de tipo aplicado, de nivel descriptivo y explicativo, su enfoque fue cuantitativo. El diseño de la investigación fue experimental de tipo cuasiexperimental, longitudinal, mientras que la población constó de un grupo de 6 trabajadores que será evaluado en un periodo de cuatro meses antes y cuatro meses después, siendo su muestra igual que la población, un grupo de 6 trabajadores que será evaluado en un periodo de cuatro meses antes y cuatro meses después en el proceso de impresión offset. Asimismo, se usó la técnica de la observación de campo y el instrumento fue la hoja de recolección de datos. La validación de los instrumentos fue comprobada mediante el juicio de expertos. El método de análisis que se utilizó es la estadística descriptiva obteniendose una mejora en la productividad, analizandose el comportamiento de la productividad antes y despùes durante 16 semanas antes y despùes, logrando un incremento en un promedio de 29%, lo que nos refleja èste incremento mayor producciòn y reducciòn de costos para la empresa y por ende la productividad mejora razonablemente. Asimismo, se utilizó la estadística inferencial mediante el software estadístico SPSS versión 24. Por lo tanto, se concluyó que se acepta la hipótesis alterna de la investigación, dandose por demostrado que la aplicación del Estudio de Trabajo incrementa significativamente la productividad en el proceso de Impresión Offset en la empresa Alianza Grafica S.A.C, el cual se ratifica al obtener el nivel de significancia ( sig 0.035 <0,05 ), por consiguiente se rechaza la hipótesis nula.TesisLima EsteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstudio del trabajoEficiencia y eficacia y productividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Aplicación de Estudio de trabajo para incrementar la productividad en el proceso de Impresión Offset en la empresa Alianza Gráfica S.A.C., Breña, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTPaitan_LR-SD.pdf.txtPaitan_LR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain16978https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35310/3/Paitan_LR-SD.pdf.txt02a8b818cc09c02dc73cc52bae29e768MD53Paitan_LR.pdf.txtPaitan_LR.pdf.txtExtracted texttext/plain127997https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35310/5/Paitan_LR.pdf.txtb6fe935026cae65a225ee6d591688041MD55THUMBNAILPaitan_LR-SD.pdf.jpgPaitan_LR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4138https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35310/4/Paitan_LR-SD.pdf.jpgc13f5371585bf963540be3360928c6c3MD54Paitan_LR.pdf.jpgPaitan_LR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4138https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35310/6/Paitan_LR.pdf.jpgc13f5371585bf963540be3360928c6c3MD56ORIGINALPaitan_LR-SD.pdfPaitan_LR-SD.pdfapplication/pdf2898636https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35310/1/Paitan_LR-SD.pdf51cdf20e014db547f92046aee40637c3MD51Paitan_LR.pdfPaitan_LR.pdfapplication/pdf2897223https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35310/2/Paitan_LR.pdf4d68839748fb3e2d1a796570e8ce50c8MD5220.500.12692/35310oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/353102023-06-20 16:25:07.238Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).