Gestión de proyectos productivos en el desarrollo económico de los beneficiarios de la Provincia Mariscal Nieto - 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como propósito determinar la relación entre gestión y desarrollo económico económico de los beneficiarios de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto en los periodos 2017. El estudio de tipo no experimental y su diseño es descriptivo Correlaciónal, pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Paz Ramos, José Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20048
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20048
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:estrategias
gestión
desarrollo
económico
local
promoción
políticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como propósito determinar la relación entre gestión y desarrollo económico económico de los beneficiarios de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto en los periodos 2017. El estudio de tipo no experimental y su diseño es descriptivo Correlaciónal, presenta una muestra poblacional de 22 participantes y un muestreo no probabilístico los cuales son los trabajadores de gerencia de desarrollo económico. Para el trabajo de recolección de datos, se utilizó un cuestionario, para medir el nivel de Gestión de Proyectos y sus dimensiones y otra para medir el nivel de desarrollo Económico de los beneficiarios y sus dimensiones. Los datos recogidos se procesaron a través de la estadística descriptiva para determinar los niveles de cada una de las variables, para luego aplicar la estadística inferencial. Asimismo se realizó la prueba de Kolmogorov-Smirnov para una muestra de 22 unidades de análisis equivalente a 0,218 y a 0,948 para las variables Gestión y promoción del Desarrollo Económico Local, por lo que se decidió usar las pruebas paramétricas. De acuerdo al diseño de la presente investigación se realizó la prueba del coeficiente de correlación de Pearson. Finalmente, se concluyó que existe correlación positiva y significativa entre gestión y desarrollo económico de los beneficiarios con un p-valor “sig. (bilateral)>0,000 (p>0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).