Prevalencia de erosión dental en pacientes adultos atendidos en un hospital privado de la ciudad de Catacaos - Piura, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de erosión dental en pacientes adultos atendidos en un Hospital Privado de la ciudad de Catacaos- Piura, durante el año 2022. El estudio fue de tipo descriptivo, transversal de diseño no experimental; la muestra fue de 286 pacientes ate...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105231 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105231 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción del paciente Pacientes Hospitales Adultos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de erosión dental en pacientes adultos atendidos en un Hospital Privado de la ciudad de Catacaos- Piura, durante el año 2022. El estudio fue de tipo descriptivo, transversal de diseño no experimental; la muestra fue de 286 pacientes atendidos durante el periodo 2022-II. El instrumento utilizado fue una ficha de recolección de datos donde se registraron los datos de filiación y el índice de BEWE para el indicar el diagnóstico de erosión dental; el cual considera 4 niveles; sin erosión, bajo, medio y alto. Mediante una prueba piloto los investigadores fueron calibrados bajo la supervisión de una especialista, de esta manera se logró la similitud en el examen oral de los pacientes, utilizando el método de índice de Kappa se determinó la concordancia inter-observador alcanzando una confiabilidad de 0.864. Los resultados indicaron que el 77.6% de la población examinada presenta erosión dental; el 58.6% de los pacientes obtuvieron un nivel bajo de erosión; respecto al grupo etario el mayor porcentaje se obtuvo en el grupo adulto con un 63.1% a diferencia de los adultos mayores con un 25.7%; de acuerdo al sexo, el más afectado fue el femenino con un 63.1% y el grupo dentario más afectado fueron los incisivos con un 85.1%. Se concluye que la prevalencia de erosión dental en pacientes adultos atendidos en un Hospital Privado de la ciudad de Catacaos-Piura, 2022 fue alta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).