Marketing digital y la fidelización de clientes en la Consultoría de Estudios Ambientales, Moyobamba 2024
Descripción del Articulo
En la presente investigación principalmente se resalta el objetivo de desarrollo sostenible N° 8 indica el trabajo decente y crecimiento económico, tiene como fin brindar información para mejorar en los posibles hallazgos de esta investigación y que sea de ayuda fructífera para la consultoría. Segui...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147509 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing Conveniencia Fidelización Redes sociales Consumidores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la presente investigación principalmente se resalta el objetivo de desarrollo sostenible N° 8 indica el trabajo decente y crecimiento económico, tiene como fin brindar información para mejorar en los posibles hallazgos de esta investigación y que sea de ayuda fructífera para la consultoría. Seguido del objetivo general que es evaluar la relación del Marketing digital y la fidelización de los clientes en la consultoría de estudios ambientales, Moyobamba, 2024.Siendo que la investigación metodológicamente es descriptivo nivel correlacional, diseño no experimental transversal se utilizó como instrumento cuestionario escala de Likert de cada variable; ambos relatan con validez mediante juicios expertos de la consultoría de estudios ambientales, llegando a la conclusión que las dos variables da un valor 0.649 lo cual es mayor a 0.05 nos muestra que es una correlación positiva moderada, es decir se aprueba la existencia de una relación significativa entre el Marketing digital y la fidelización de los clientes en la consultoría de estudios ambientales Moyobamba, 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).