Análisis de mantenimiento vial en la Autopista Ramiro Prialé y su repercusión en las tarifas del peaje, Lima-2019

Descripción del Articulo

La presente tesis se realizó en la provincia de Lima, distrito Ate, planteando como objetivo general: evaluar el estado de mantenimiento vial y su repercusión en las tarifas del peaje en la autopista Ramiro Prialé, Lima-2019, para lo cual se analizó el estado en que se encuentra todos los elementos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jimenez Padilla, Nicole Hilary, Ramos Mallcco, Victor Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras - Perú - Mantenimiento y reparación
Pavimentos - Diseño y construcción
Ingeniería vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis se realizó en la provincia de Lima, distrito Ate, planteando como objetivo general: evaluar el estado de mantenimiento vial y su repercusión en las tarifas del peaje en la autopista Ramiro Prialé, Lima-2019, para lo cual se analizó el estado en que se encuentra todos los elementos que conforman un mantenimiento vial, y a su vez se realizó el conteo vehicular anual para dar a conocer la recaudación del monto por año, se trabajó a lo largo de los 9.7 Km que conforma dicha autopista. Así mismo, presenta un diseño no experimental, de corte transversal y nivel correlacional, tuvo como técnica la ficha de observación para las dos variables; y como instrumento se utilizó las hojas de registro y formatos de aforo vehicular. Por un lado, para el mantenimiento vial se basó en la aplicación del método PCI (Condición del Pavimento) para determinar su índice y condición del pavimento, así mismo, mediante la observación se estableció el estado de los elementos tales como: señales de tránsito, pintura, barandas de seguridad, áreas verdes, entre otros. Por otro lado, para las tarifas de peaje se basó en la recolección de cantidad por tipo de vehículos anual, obteniendo un resultado significativo en el estado del mantenimiento vial y su repercusión de manera directa en las tarifas del peaje en la autopista Ramiro Prialé, Lima-2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).