Gestión administrativa del archivo de historias clínicas y el rendimiento laboral de los colaboradores de un hospital público, Piura 2024
Descripción del Articulo
El interés de la actual indagación es establecer la magnitud del enlace entre la Gestión Administrativa del archivo de historias clínicas y el Rendimiento Laboral de los colaboradores de un hospital público de Piura, 2024. La investigación elaborada es de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156541 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión administrativa Rendimiento laboral Colaboradores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El interés de la actual indagación es establecer la magnitud del enlace entre la Gestión Administrativa del archivo de historias clínicas y el Rendimiento Laboral de los colaboradores de un hospital público de Piura, 2024. La investigación elaborada es de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal, alcance descriptivo y nivel correlacional. La población escrutada estuvo integrada por servidores de admisión de un centro médico público. El proyecto fue llevado a cabo con una muestra de 25 colaboradores de dicha área, quienes expresaron sus opiniones, progresos y evaluaciones competentes a las variables de estudio. El método empleado para recopilar datos fue la encuesta, la cual quedó establecida por un listado de preguntas por cada variable: Gestión Administrativa y Rendimiento Laboral. La prueba estadística de seguridad fue de 0.878, dando como resultado que la consistencia interna es Buena. El factor Rho fue de 0.284 y el p valor de 0.170, demostrando que existe una analogía positiva baja entre las variables, motivo por el cual se aprobó la hipótesis nula y se objetó la hipótesis alterna; sin embargo, es necesario mencionar que los actuales resultados no son concluyentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).