Rediseño de planta y su efecto en la productividad del taller de mecánica automotriz Guarnís, Chepén, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del Rediseño de Planta en la Productividad del Taller de Mecánica Automotriz Guarnís, la metodología utilizada fue de tipo cuantitativa aplica y de diseño pre – experimental, así mismo la técnica de investigación efectuada fue la obse...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cholán Paz, Krisstel Aurora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Rediseño de Planta
Mecánica automotriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del Rediseño de Planta en la Productividad del Taller de Mecánica Automotriz Guarnís, la metodología utilizada fue de tipo cuantitativa aplica y de diseño pre – experimental, así mismo la técnica de investigación efectuada fue la observación y se utilizó fichas de recopilación de datos como instrumentos de recolección de información. La población de estudio estuvo conformada por todos los elementos de la empresa de estudio (Instalaciones, equipos y personal), así mismo la muestra fue igual a la población. Además, como resultado de la investigación se obtuvo que el promedio del índice de la productividad global inicial era de 1.38 y la productividad posterior al rediseño de 1.58 obteniendo así un incremento del índice de productividad global en 14.23%, así mismo el tiempo de la realización de las actividades se redujo en un 27.28% pasando de un tiempo de 1.24 horas a 0.967 horas. Como conclusión de la investigación se obtiene que mediante la metodología Guerchet y de relación de actividades se logra realizar un adecuado rediseño de planta el cual obtiene un incremento sobre la productividad del taller Guarnís.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).