Rediseño de la instalación del área de acidificado para incrementar la producción de aceite base en la Empresa Tower and Tower S.A.

Descripción del Articulo

Este proyecto realiza el rediseño del área de acidificado con la finalidad de incrementar la producción de aceite base lubricantes. Para incrementar la productividad se elimina el cuello de botella aplicando técnicas ingenieriles como: la metodología 5Ss que permite ordenar y limpiar el área a recup...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ormeño Nina, Michael Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5210
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Producción, Productividad, Eficiencia, Balance, Metodología, Proceso, Rediseño de planta, Desbalance
Descripción
Sumario:Este proyecto realiza el rediseño del área de acidificado con la finalidad de incrementar la producción de aceite base lubricantes. Para incrementar la productividad se elimina el cuello de botella aplicando técnicas ingenieriles como: la metodología 5Ss que permite ordenar y limpiar el área a recuperar, y la distribución de planta que permite ubicar un tanque más de acidificado en un área estratégica. Al aplicar la metodología 5s se verifica que hay materiales innecesarios en el área y se procede aplicar cada “S” de la metodología, seguido se aplica la distribución de planta rediseñando el área de acidificado y se construye un tanque con capacidad de 35 cilindros aumentando la productividad un 33%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).